Chiropody

No has seleccionado centro

Chiropody

The HCB Hospitales Group provides a complete Podiatry service in its main medical centres: HCB Benidorm, HCB Denia and HCB Calpe.
The specialist in charge performs a general assessment of the foot, focusing on the problem and performing the indicated treatment to resolve the problem.

The evaluation process consists of three stages:

• Clinic history
• Physical exam
• Other special investigations (radiology, MRI, cultures, pressure platform …)

The HCB Podiatry service has the following specialties:

HCB has a team of specialists in minimally invasive foot surgery that allows for corrections of large foot deformities, reducing the risk of complications and considerably shortening recovery times compared to more traditional techniques.


(The beginnings of this technique are in the US, where it is currently one of the most widely used surgical techniques to address deformities in the feet).

The main advantages of minimally invasive foot surgery are:
1. 2-3 mm micro incisions.
2. Minimal postsurgical pain as there is no tissue dissection
3. Absence of scars.
4. Indicated in patients with vascular disorders of the lower limbs (poor circulation, varicose veins) or systemic diseases (diabetes, HT).
5. Outpatient surgery, the patient returns walking on his own feet to his home hours after the surgery
6. Anaesthetic blocks at the ankle level.
7. No osteosynthesis. In most interventions (95%) it is not necessary due to the design of the osteotomies.

Here are some of the most frequent problems:

1. Hallux Valgus / Bunions
2. Claw, mallet, hammer toes.
3. Spurs / fasciitis
4. Metatarsal pain
5. Ingrown nails
6. Calluses between the toes

No, one of the main advantages of minimally invasive foot surgery is the postoperative period, which is practically pain free. And those who present any type of discomfort can be perfectly controlled with oral medication. In addition, as a general rule, the postoperative periods are very comfortable for our patients since, in addition to being able to walk from the first day, only a weekly cure is necessary for approximately 4 weeks in those more complicated cases.

General references:
Hallux Valgus / Bunions 1 weekly cure for 4 weeks
Claw, mallet, hammer toes 1 cure weekly for 2 or 3 weeks
Spurs / fasciitis 1 weekly cure for 2 weeks
Metatarsal pain 1 weekly cure for 3 weeks
Ingrown nails 1 cure every 3 days for 2 weeks
Calluses between the toes 1 weekly cure for 2 weeks

In addition to a proven experience in minimally invasive foot surgery at HCB, the basis of any surgical intervention is patient safety, which is why all clinical and surgical activity takes place in a hospital environment, with a surgical team with proven experience that will make the intervention quick and comfortable for the patient and will allow the surgeon-patient interaction to be fluid.

At HCB Hospitales we have the latest technology and one of the most advanced systems on the market for performing treatments with tailored templates. To do this, once our biomechanical examination protocol has been carried out, we assess the need for treatment and the different types of tailored template, depending on the patient and the alteration.
The study of the footprint consists of analysing the behaviour of the foot in unloading, loading and during movement and what influence it is having on other structures such as the ankle, knee, hip and spine. Its objective is to analyse movements or unwanted positions that may be the origin of a problem.

 

When is it necessary to carry out a footprint study?
It is of interest in the following cases, among others:
• Flat feet or arched feet.
• Pain in the metatarsals.
• Plantar fasciitis and heel spurs.
• Tendinitis and overloads.
• Ankle instabilities.
• Differences in length between legs.
Of special interest is the paediatric and infant patient, in whom it is of interest to carry out their first study of the footprint between 5-7 years, to be able to rule out problems such as:
• Infant flatfoot
• Valgus knees (X knees)
• Frequent falls
• Heel pain
Walking on tiptoes
And in the cases in which any of these problems are already present, carry out an assessment and prescribe the most appropriate treatment.

In many cases, dermatological problems of the foot require an evaluation with the same principles as in other areas of the body. Despite this, it is necessary to understand that many foot problems are caused directly by alterations in the normal function of the foot such as poor footing, abnormal gait movements and factors such as footwear, friction and the effects of pressure from day to day.
Main dermatological problems treated:
• Papilloma or plantar warts
• Ingrown toenails
• Nail and skin fungus
• Non-infectious nail diseases
• Dermatitis

Diabetes is one of the most important health problems today. Its impact is very high in terms of prevalence and costs for society. This is due to the problems that it generates both acutely and chronically in those patients who suffer from it, affecting their quality of life in a considerable way.
When we treat a diabetic patient, the following must always be taken into account:
1. Dermatological problems, since they are predisposed to suffer different types of injuries and wounds whose recovery is usually much slower than the rest and with a special facility for infection and derived complications. Special interest in detecting atrophies and skin dryness, since they are the first step in this process.
2. Neuropathic problems. It is always important to assess the nervous state (sensitivity) of the patient, which makes them more predisposed to suffer injuries and alterations without being aware of them due to their associated sensory deficit.
3. Vascular problems. It is very common to find alterations of vascular origin in diabetic patients, such as decreased pulse, difficulties in venous return or occlusion of small blood vessels. All of this resulting in a lower oxygen and nutritional contribution to the most distant tissues with all that this implies.
4. Gait disturbances. When the above fields are affected, the tendency is to generate loss of the normal function of the foot muscles and with them the appearance of deformities of special risk in this type of patient (bunions, claw toes, calluses …)
At HCB we have a multidisciplinary team with advanced protocols in accordance with the Spanish Diabetes Society, for the care and treatment of diabetic foot.

Especialista/s:

Dr. Luis Guerra Castro - HCB Benidorm

Dr. Luis Guerra Castro - HCB Calpe

3
Mar
2025

El Dr. Fernando del Moral lidera el renovado servicio de Oncología Médica de HCB Benidorm

El Dr. Fernando del Moral González, médico especialista en Oncología, se incorpora al servicio de Oncología Médica de HCB Benidorm y lidera un nuevo proyecto diseñado para brindar a los pacientes una atención integral, innovadora y de máxima calidad dentro del ITIC HCB (Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer).

El Dr. Fernando del Moral, con una dilatada trayectoria tanto en la sanidad pública como privada, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y especialista en Oncología Médica en el Hospital la Fe de Valencia.

Inició su trayectoria profesional en el Hospital General de Castellón y pronto obtuvo plaza en el Hospital General de Alicante. Con la apertura del Hospital de San Juan, paso a trabajar en su recién inaugurada Unidad de Oncología. Desde allí dio el salto a la sanidad privada, habiendo trabajado en hospitales como Vistahermosa, Perpetuo Socorro y Hospital Medimar, ahora Vithas.

Una extensa carrera profesional y su participación en proyectos de investigación, congresos y grupos de trabajo le ha llevado a obtener diversos reconocimientos y el último ha venido de los asegurados de Sanitas, que le han nombrado el Mejor Oncólogo de la provincia de Alicante.

Enfoque multidisciplinario, el ITIC de HCB

El compromiso de HCB Hospitales con la salud oncológica permanece y se ha desarrollado bajo un enfoque multidisciplinario, donde especialistas de diversas áreas trabajan de manera coordinada para ofrecer diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y un acompañamiento integral durante todo el proceso de la enfermedad.

El Director Médico de HCB Hospitales, el Dr. Fernando Sánchez Ruano, ha presentado la renovación del servicio. “En HCB sabemos que el cáncer es una enfermedad compleja que afecta no solo al paciente, sino también a su entorno familiar. Por ello, nuestro servicio se basa en la colaboración de un equipo altamente capacitado, que incluye oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, cirujanos especializados, patólogos, radiólogos, enfermería oncológica, psicólogos, fisioterapeutas y expertos en tratamiento del dolor. Esta sinergia permite abordar cada caso de manera única, garantizando que el paciente reciba el tratamiento más adecuado según su diagnóstico y necesidades individuales”.

Este renovado servicio representa un gran avance en la atención oncológica de HCB Benidorm. El objetivo es que cada paciente reciba un tratamiento personalizado, eficaz y humano, siempre acompañado por un equipo de profesionales comprometidos con su bienestar.

19
Feb
2025

Las Consultas Externas de HCB Benidorm ya lucen su sello de Calidad ISO 9001

HCB Benidorm ha conseguido el certificado de Calidad ISO 9001:2015 para su servicio de Consultas Externas, con más de 40 especialidades y cerca de 400 pacientes al día. Además, ha renovado la certificación de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en 19 de sus servicios centrales; y ha conseguido la renovación del certificado de Calidad Medioambiental ISO 14001:2015 en toda la organización.

En total, 20 servicios centrales del hospital certificados desde el año 2000, año en el que se incorporó su Sistema de Gestión de la Calidad. El Director gerente de HCB Hospitales, Juan David Gómez, ha destacado la importancia de la incorporación de las Consultas Externas y, en los últimos años, del Servicio de Fisioterapia y Hospitalización, que “han convertido a HCB Benidorm en uno de los pocos hospitales privados y públicos con la casi totalidad de sus servicios centrales acreditados con ISO 9001”.

HCB Benidorm cuenta con certificados de Calidad ISO 9001:2015 para casi todo el hospital:

  • Consultas Externas
  • Fisioterapia
  • Hospitalización
  • Admisión/Recepción
  • Anatomía Patológica
  • Esterilización
  • Farmacia Hospitalaria
  • Hemodinámica
  • Hemodiálisis
  • Oncología/Hospital de Día
  • Servicio de Laboratorio y Análisis Clínicos en laboratorio Bioquímica y laboratorio Microbiología
  • Medicina Nuclear
  • Neurofisiología
  • Radioterapia
  • Servicio Resonancia magnética
  • Quirófano
  • UCI
  • Urgencias
  • Ambulancias
  • Banco de Sangre

La obtención y mantenimiento de los certificados de Calidad ISO 9001:2015 son sólo una parte del trabajo del Plan de Mejora de HCB Benidorm que cada año plantea, de forma interna, nuevos objetivos para dar mejor servicio a sus pacientes con nuevas iniciativas creativas y útiles, investigación científica, colaboraciones con universidades, innovación y  renovación tecnológica, formación continuada para todo el personal, así como renovación constante de sus instalaciones y la ampliación de servicios que dan respuesta a las necesidades de la población.

Certificado de Calidad Medioambiental ISO 14001

Por otro lado, desde 2015, el hospital cuenta con el certificado de Calidad Medioambiental ISO 14001, revisado cada año y renovado cada tres años gracias a los excelentes resultados del Sistema de Gestión Ambiental, incluido en el Plan de Calidad de la organización.

Gracias a la adopción de esta norma de Calidad, en HCB Benidorm se evalúan diversos aspectos ambientales derivados de la actividad sanitaria que se desarrolla en el centro tales como emergencias ambientales, contaminación acústica, consumo energético y de agua, consumibles, emisiones, vertidos y control de la generación de residuos peligrosos, sanitarios y urbanos.

Política de Gestión Integrada HCB

El Sistema de Gestión de la calidad y el Sistema de Gestión Ambiental forman parte de los objetivos del Plan de Calidad de la organización, incluido a su vez en su Política de Gestión Integrada.

Esta política rectora marca las directrices y el compromiso de la Calidad y la Seguridad en el desarrollo de nuestros procesos, basándose en la metodología de la mejora continua. Esto ha llevado a HCB a obtener por segunda vez consecutiva el certificado de Calidad sanitaria internacional más prestigioso del mundo, el sello de Joint Commission International.

4
Feb
2025

Unidad del Dolor HCB Benidorm-MIVI: un nuevo impulso al tratamiento del dolor crónico

La unidad conjunta de Dolor de HCB y “MIVI. Mi Vidas sin Dolor” se amplía en HCB Dénia con la incorporación de la Dra. Carlota Martín y llega a HCB Benidorm con el Dr. José Córdoba

Hospital HCB Benidorm inaugura su nueva Unidad de Dolor, de la mano del grupo experto en tratamientos de Dolor, MIVI Salud, con quien ya trabaja en HCB Dénia. El principal objetivo de la Unidad del Dolor es aliviar las dolencias de los pacientes de forma personalizada, teniendo en cuenta sus patologías y las particularidades de cada zona del cuerpo donde se sufre el dolor.

Esta Unidad, en HCB Benidorm y HCB Dénia, trata el dolor crónico con el objetivo de mejorar su calidad de vida. En HCB Benidorm, el Dr. Jorge Orduña, Director Médico de MIVI Salud, contará con el apoyo del Dr. José Córdoba Félix, especialista en medicina física y rehabilitación y medicina del deporte. A su vez, tras la importante acogida del servicio en HCB Dénia, se incorpora a su equipo la Dra. Carlota Martín, especialista en medicina física y rehabilitación.

  • El Dr. José Córdoba Félix es especialista en Medicina Física y Rehabilitación, con formación en Ecografía Musculoesquelética, Dolor y Medicina del Deporte. Ha trabajado como médico general y realizado rotaciones en unidades de referencia como la Unidad del Dolor del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Experto en técnicas intervencionistas y manejo del dolor, cuenta con publicaciones científicas y experiencia como ponente en congresos. 
  • La Dra. Carlota Martín Escartín se incorpora a HCB Hospitales como especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Con formación en la Universidad de Zaragoza y experiencia en hospitales como Manises y Sanitas Millenium en Valencia, ha desarrollado su carrera en neurorehabilitación, rehabilitación infantil y medicina del deporte. Además, está realizando su tesis doctoral en la Universidad de Valencia y cuenta con múltiples publicaciones y ponencias en congresos especializados.

Qué hace la Unidad de Dolor

La Unidad de Dolor se encarga del tratamiento integral y personalizado de dolencias mediante técnicas intervencionistas ambulatorias (sin necesidad de hospitalización), infiltraciones, estimulación, terapias regenerativas o tratamientos farmacológicos, entre otras, que permiten que el paciente obtenga una pronta recuperación y alivio de la dolencia para poder volver a su vida normal.  

El objetivo se centra en aliviar el dolor y en la recuperación funcional de los pacientes a través de la obtención de un diagnóstico preciso y tratamiento multidisciplinar en colaboración con el resto de las unidades médicas para así encontrar la solución más efectiva en cada caso.

En este sentido, la Unidad del Dolor aplica terapias avanzadas como radiofrecuencia, neuroestimulación, epidurolisis, epiduroscopia, infiltraciones con ácido hialurónico, técnicas intradiscales, plasma rico en plaquetas y ozonoterapia.

Se tratan diversas patologías, incluyendo migrañas, neuralgias (trigémino, Arnold, facial), cefaleas cervicogénicas, dolor cervical y lumbar (ciática, síndrome facetario, miofascial), artrosis (hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla, tobillo), tendinopatías, bursitis, capsulitis adhesiva, dolor pélvico, meniscal, fascitis plantar, neuroma de Morton y dolor oncológico.

 

14
Jan
2025

HCB Benidorm refuerza su servicio de Medicina Interna con la Dra. Mildreth Izquierdo Pérez

Con su llegada a HCB Benidorm, el grupo hospitalario consolida el servicio de Medicina Interna

HCB Hospitales continúa apostando por la excelencia médica con la incorporación de la Dra. Mildreth Izquierdo Pérez al servicio de Medicina Interna en HCB Benidorm.

La Dra. Izquierdo Pérez cuenta con una sólida trayectoria de más de 10 años en la atención médica integral de pacientes adultos, con un enfoque especial en medicina de urgencias, hospitalización y manejo de patologías complejas.

Graduada como médica por la Universidad del Magdalena, en Colombia, y especialista en Medicina Interna por la Universidad Libre de Barranquilla, la Dra. Izquierdo ha homologado su título en España, consolidando su perfil profesional en el ámbito internacional.

En su experiencia destaca su trabajo en servicios de urgencias y cuidados intensivos, así como su capacidad para tomar decisiones clínicas críticas y manejar pacientes con múltiples comorbilidades. Antes de su incorporación a HCB Benidorm, la Dra. Izquierdo desempeñó su labor médica en hospitales de referencia como el Hospital Marina Baixa de Villajoyosa y el Hospital IMED Levante en Benidorm.

La Dra. Izquierdo se distingue por su compromiso con la calidad y mejora continua, además de su habilidad para trabajar en equipo y ofrecer una atención personalizada a los pacientes. Su llegada al equipo de HCB Benidorm reafirma el compromiso del grupo con brindar un servicio médico de excelencia adaptado a las necesidades de sus pacientes.

Con esta nueva incorporación, HCB Hospitales refuerza su posición como referente en la sanidad privada en la Marina Baixa, manteniendo su compromiso con la atención médica de calidad y la innovación en los servicios hospitalarios.

18
Dec
2024

HCB Dénia incorpora a la Dra. María Ricart a su servicio de Alergología

HCB Hospitales continúa ampliando su equipo médico durante el último mes del año con la llegada de nuevos especialistas. En esta ocasión, la Dra. María Ricart Hernández, especialista en Alergología e Inmunología Clínica, se une al equipo del Hospital HCB Dénia para liderar el área de alergología.

La Dra. Ricart Hernández es Licenciada en Medicina por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y ha realizado su formación como médico interno residente en Alergología e Inmunología Clínica en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Además, cuenta con un Máster en Medicina Clínica por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el título de experta en “La Alergología del siglo XXI” por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.

Su trayectoria profesional destaca por su enfoque en la atención personalizada a pacientes, diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas, además de su participación activa en sesiones clínicas y congresos especializados. También ha llevado a cabo formaciones específicas en Alergología Pediátrica, técnicas de laboratorio de Alergología y desensibilización a medicamentos para pacientes oncológicos en hospitales de prestigio como el Hospital General de Valencia y el Hospital Provincial de Castellón.

La Dra. Ricart Hernández ha participado en numerosas comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales, como el Congreso Europeo de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI) y el Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

Con esta incorporación, HCB Dénia refuerza su servicio de Alergología, adaptado a las necesidades de sus pacientes y continuar como un referente en la sanidad privada en la Marina Alta.

 

12
Dec
2024

El Hospital HCB Dénia refuerza su servicio de Dermatología con la incorporación de la Dra. Ana Elísabet López Sundh

Su incorporación amplía el equipo de Dermatología en HCB Dénia, encabezado por el Dr. Alfredo Daniel Agulló Pérez.

La Dra. Ana Elísabet López, especialista en Dermatología, regresa al Hospital HCB Dénia para reforzar uno de los servicios más destacados del grupo HCB Hospitales.

Licenciada en Medicina por la Universitat de València, la Dra. López Sundh cuenta además con un grado en Enfermería obtenido en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Su formación incluye también un Máster Internacional en Dermatología Estética y otro en Dermatopatología por la Universidad de Alcalá, consolidando su perfil como especialista integral en su campo.

Con una sólida trayectoria profesional, la Dra. López Sundh ha trabajado en reconocidos centros como el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el Hospital Francesc de Borja en Gandía y el Hospital de Sagunto, entre otros. Su experiencia abarca desde la dermatología pediátrica hasta la cirugía oncológica y el manejo de infecciones de transmisión sexual, gracias a sus rotaciones externas en centros de gran reconocimiento.

Además, la Dra. López Sundh ha contribuido activamente a la investigación científica, con múltiples publicaciones en revistas especializadas destacándose por sus estudios sobre sarcoidosis subcutánea y psoriasis.

Con esta incorporación, HCB Dénia refuerza su compromiso de ofrecer un servicio médico de excelencia y personalizado, consolidando su posición como referente en el entorno de la Marina Alta y el sur de La Safor.

All tests and information about COVID19

All the information on types of tests, prices and schedules in the HCB COVID spaces.

The reviews of our patients

Как приятно что в вашей клинике есть такая внимательная, отзывчивая и компетентная переводчица Даша. Благодаря ей я получила полную информацию с подробным переводом моих консультаций с врачами и результатов анализов. Спасибо вам Даша за то что помогаете людям а клинике за услугу переводчика.

Отдельное спасибо Кате Чечел и Роману за внимательное отношение к пациентам, профессионализм, оперативность! Особенно хочется отметить Катю, таккак она сравнительно недавно работает в клинике, но уже показала себя с самой лучшей стороны. Я очень рада нашему знакомству! Ещё раз спасибо и всего самого наилучшего всему коллективу клиники. С уважением.

Polina K.

Hoy tras un quemazón con agua de una olla en cocina ( 50 litros de agua , soy cocinero) tanto el doctor , y los enfermeros , a sido de 20 !!! .. Especial el chico de Toledo que creó se llama Antonio . Gracias, gracias, mil gracias por el servicio, son nuestros ángeles , y muchas veces nos falta empatía

Alejo R.

Ahora , ya con el alta dada a mi hijo Pablo, quiero dar las gracias infinitas a todo el personal del hcbDenia, tanto al Dr. Alberola como a todo el personal de enfermería de urgencias que durante 3 meses le han estado haciendo curas, como personal de recepción etc, etc, sois un gran equipo humano, no podemos estar más contentos, muchísimas gracias!!

Marisa A.

Mi experiencia personal ha sido altamente gratificante, y no solo por la excelente intervención si no el por personal que he tenido la suerte de tener. Comenzando por las recepcionistas, la primera cara que ves, que es amigable y agradable. Pasando por el cirujano Alberola que es cercano y muy profesional y acabando con lo mejor para el final. El personal de dentro, celadores, enfermeras y la anestesista. Quiero dar mi mayor gratitud en particular a Julen que te acoge desde el primer momento como si fueras un familiar suyo o un amigo íntimo, como a todas las chicas que hacen que el pre y post opetatorio se haha más llevadero, calmándote y animándote para que uno esté más tranquilo. Gracias a todas, Claudia, Rosa, Mamen y la estupenda anestesia Jossi (no sé cómo se escribe), espero no dejarme a nadie pero aún sigo mareado de la anestesia. Tengo la sensación de que elegí el mejor Hospital que pudo ser. Un millón de Gracias!

Sergio O.

Este hospital entre la profesionalidad y amabilidad y limpieza subera todos los niveles que pueda exigir un paciente, simplemente espectacular. Sobre todo hemos tenido la suerte coincidir con un angelito en la tierra, llamada Elisabeth ” Lis’, una auxiliar de enfermería, que es todo amor. Destaca por su pasión a su trabajo y amor que pone en ello . Por lo tanto queremos agradecerla de todo corazón su atención y amor que nos dedico, y sobre todo la primera noche cual era muy complicada y Liz estaba gracias a Dios allí! Gracias de corazón.

Er is een liedje speciaal voor jullie gezongen. Je kan deze zien en horen via de volgende link: https://vimeo.com/412249531/c6adc62a98,
Heel veel liefs

Yolanda R.

Was gisteren bij HCB Dénia. vriendelijke medewerkers vooral Juan Carlos Toriz van de receptie. Een echte service gericht medewerker, vriendelijk, spreekt zijn talen heel goed ( Nederlands, Spaans , Engels, Duits, en waarschijnlijk nog veel meer talen. Juan Carlos geeft je een welkom en een rustig gevoel. Een top medewerker die echt gewaardeerd moet zijn.

I would especially like to commend to Miriam Iborra Lorente. She radiated care and heart warmth and made my days much better.I would also like to commend two of the doctors, Dra. Eva Perez and Dra. Concepción Cortez, whom with their professional skills and care for me, gave me great sense of security and calm. I also think the kitchen deserves compliments for always offering varied and tasty food. Mette Haugen was very important for both my wife and I. With her brilliant attitude, presence and assistance with interpreting my questions and the information given by the medical, she was almost indispensable. If I should ever need hospitalization again, I hope I will stay at Your quality institution.

Alfred Z.