Chiropody

No has seleccionado centro

Chiropody

Especialista/s:

Dr. Luis Guerra Castro - HCB Benidorm

Dr. Luis Guerra Castro - HCB Calpe

The HCB Hospitales Group provides a complete Podiatry service in its main medical centres: HCB Benidorm, HCB Denia and HCB Calpe.
The specialist in charge performs a general assessment of the foot, focusing on the problem and performing the indicated treatment to resolve the problem.

 

What can we treat with minimally invasive foot surgery?

Here are some of the most frequent problems:

1. Hallux Valgus / Bunions
2. Claw, mallet, hammer toes.
3. Spurs / fasciitis
4. Metatarsal pain
5. Ingrown nails
6. Calluses between the toes

The evaluation process consists of three stages:

• Clinic history
• Physical exam
• Other special investigations (radiology, MRI, cultures, pressure platform …)

The HCB Podiatry service has the following specialties:

HCB has a team of specialists in minimally invasive foot surgery that allows for corrections of large foot deformities, reducing the risk of complications and considerably shortening recovery times compared to more traditional techniques.


(The beginnings of this technique are in the US, where it is currently one of the most widely used surgical techniques to address deformities in the feet).

The main advantages of minimally invasive foot surgery are:
1. 2-3 mm micro incisions.
2. Minimal postsurgical pain as there is no tissue dissection
3. Absence of scars.
4. Indicated in patients with vascular disorders of the lower limbs (poor circulation, varicose veins) or systemic diseases (diabetes, HT).
5. Outpatient surgery, the patient returns walking on his own feet to his home hours after the surgery
6. Anaesthetic blocks at the ankle level.
7. No osteosynthesis. In most interventions (95%) it is not necessary due to the design of the osteotomies.

No, one of the main advantages of minimally invasive foot surgery is the postoperative period, which is practically pain free. And those who present any type of discomfort can be perfectly controlled with oral medication. In addition, as a general rule, the postoperative periods are very comfortable for our patients since, in addition to being able to walk from the first day, only a weekly cure is necessary for approximately 4 weeks in those more complicated cases.

General references:
Hallux Valgus / Bunions 1 weekly cure for 4 weeks
Claw, mallet, hammer toes 1 cure weekly for 2 or 3 weeks
Spurs / fasciitis 1 weekly cure for 2 weeks
Metatarsal pain 1 weekly cure for 3 weeks
Ingrown nails 1 cure every 3 days for 2 weeks
Calluses between the toes 1 weekly cure for 2 weeks

In addition to a proven experience in minimally invasive foot surgery at HCB, the basis of any surgical intervention is patient safety, which is why all clinical and surgical activity takes place in a hospital environment, with a surgical team with proven experience that will make the intervention quick and comfortable for the patient and will allow the surgeon-patient interaction to be fluid.

At HCB Hospitales we have the latest technology and one of the most advanced systems on the market for performing treatments with tailored templates. To do this, once our biomechanical examination protocol has been carried out, we assess the need for treatment and the different types of tailored template, depending on the patient and the alteration.
The study of the footprint consists of analysing the behaviour of the foot in unloading, loading and during movement and what influence it is having on other structures such as the ankle, knee, hip and spine. Its objective is to analyse movements or unwanted positions that may be the origin of a problem.

 

When is it necessary to carry out a footprint study?
It is of interest in the following cases, among others:
• Flat feet or arched feet.
• Pain in the metatarsals.
• Plantar fasciitis and heel spurs.
• Tendinitis and overloads.
• Ankle instabilities.
• Differences in length between legs.
Of special interest is the paediatric and infant patient, in whom it is of interest to carry out their first study of the footprint between 5-7 years, to be able to rule out problems such as:
• Infant flatfoot
• Valgus knees (X knees)
• Frequent falls
• Heel pain
Walking on tiptoes
And in the cases in which any of these problems are already present, carry out an assessment and prescribe the most appropriate treatment.

In many cases, dermatological problems of the foot require an evaluation with the same principles as in other areas of the body. Despite this, it is necessary to understand that many foot problems are caused directly by alterations in the normal function of the foot such as poor footing, abnormal gait movements and factors such as footwear, friction and the effects of pressure from day to day.
Main dermatological problems treated:
• Papilloma or plantar warts
• Ingrown toenails
• Nail and skin fungus
• Non-infectious nail diseases
• Dermatitis

Diabetes is one of the most important health problems today. Its impact is very high in terms of prevalence and costs for society. This is due to the problems that it generates both acutely and chronically in those patients who suffer from it, affecting their quality of life in a considerable way.
When we treat a diabetic patient, the following must always be taken into account:
1. Dermatological problems, since they are predisposed to suffer different types of injuries and wounds whose recovery is usually much slower than the rest and with a special facility for infection and derived complications. Special interest in detecting atrophies and skin dryness, since they are the first step in this process.
2. Neuropathic problems. It is always important to assess the nervous state (sensitivity) of the patient, which makes them more predisposed to suffer injuries and alterations without being aware of them due to their associated sensory deficit.
3. Vascular problems. It is very common to find alterations of vascular origin in diabetic patients, such as decreased pulse, difficulties in venous return or occlusion of small blood vessels. All of this resulting in a lower oxygen and nutritional contribution to the most distant tissues with all that this implies.
4. Gait disturbances. When the above fields are affected, the tendency is to generate loss of the normal function of the foot muscles and with them the appearance of deformities of special risk in this type of patient (bunions, claw toes, calluses …)
At HCB we have a multidisciplinary team with advanced protocols in accordance with the Spanish Diabetes Society, for the care and treatment of diabetic foot.

29
May
2025

HCB Calpe, diez años de Salud y Comunidad

HCB Calpe celebra su décimo aniversario confirmando su papel clave en la sanidad privada de la Marina Alta

HCB Calpe Internacional, el centro médico, de especialidades y radiodiagnóstico de HCB Hospitales en Calpe, ha celebrado su décimo aniversario (jueves 29 de mayo) junto a  personal del centro, directivos del grupo sanitario, prensa, proveedores, colaboradores invitados y la alcaldesa de Calpe, Ana Salas, junto a representantes del ayuntamiento en un evento que ha destacado la trayectoria y el impacto positivo del centro en la localidad y en toda la comarca de la Marina Alta.

Inaugurado oficialmente el 2 de marzo de 2015, HCB Calpe Internacional nació con el objetivo fundamental de acercar la oferta asistencial privada a los pacientes, tanto nacionales como extranjeros, de la Marina Alta. La empresa de sanidad privada, con 30 años de experiencia en la Costa Blanca, realizó una inversión de 4 millones de euros en una completa infraestructura sanitaria para responder a la demanda de servicios asistenciales complementarios a la sanidad pública en esta zona.

Como ha explicado la Dra. Ana Paz, CEO de HCB Hospitales, “la llegada de HCB a Calpe tuvo como propósito reducir la carencia de infraestructura sanitaria privada en la localidad y sus alrededores. La visión era que ya no fuera necesario viajar a Denia, Valencia o Benidorm/Alicante para recibir un buen tratamiento médico. El centro ofrecía atención primaria, diagnósticos de calidad y las principales especialidades médicas”.

El impacto de la apertura de HCB Calpe ha marcado un antes y un después tanto en el plano social como en el desarrollo turístico de Calpe. El centro llegó en 2015 para dar servicio a locales y extranjeros, convirtiéndose en un centro de referencia para muchos pacientes de fuera gracias al Modelo HCB de Atención al Paciente Extranjero.

“Hoy 29 de mayo es un día para compartir esta alegría con la sociedad calpina, con el equipo profesional de HCB Calpe y para brindar juntos por todo lo que han construido”, ha indicado la alcaldesa de Calpe, Ana Salas, en el evento.

Salas ha puesto en relieve la trayectoria de HCB Calpe a lo largo de sus diez primeros años y su constante evolución. “Desde sus inicios, el objetivo del hospital HCB Calpe fue acercar la mejor atención sanitaria a nuestra población. Con tecnología avanzada, medios especializados y un trato humano y muy cercano”, ha añadido.

HCB Calpe no solo ha proporcionado servicios médicos, sino que también ha ayudado a tejer una importante red sociosanitaria en la comunidad local. Además de su contribución sanitaria y social, HCB Calpe también participa en el desarrollo turístico de la ciudad. La oferta turística de Calpe se ve reforzada al contar con una infraestructura sanitaria de calidad, lo que ofrece nuevas oportunidades para el sector.

Hoy, al cumplir diez años, HCB Calpe se consolida como parte de la vida de Calpe, mirando al futuro con la misma vocación que guió su fundación: estar cerca de sus pacientes y de la comunidad.

HCB Calpe, el centro

El centro, ubicado en la Avenida Diputación, 49, ocupa un edificio de 1.500 m² con 10 consultas polivalentes para especialidades médicas, así como unidades equipadas para Pediatría, Cardiología y Ginecología. Desde su apertura, HCB Calpe Internacional ha estado dotado de tecnología de última generación para el diagnóstico, incluyendo un laboratorio completo y una unidad de radiodiagnóstico. Cuenta con el respaldo del centro principal de HCB en Benidorm, que ofrece acceso a más de 40 especialidades médicas.

A lo largo de esta década, HCB Calpe ha experimentado una evolución y expansión significativa en la Marina Alta. En diciembre de 2016, se incorporó la unidad HCB Dental, especializada en odontología y cirugía dental, ofreciendo una amplia gama de tratamientos con un enfoque personalizado, tecnología avanzada y máxima seguridad. En mayo de 2016, se lanzó el servicio de HCB Calpe Fisio Lledó, ofreciendo fisioterapia especializada y rehabilitación integral con un equipo experto en diversas áreas como fisioterapia traumatológica, deportiva, neurológica, gerontológica, infantil y respiratoria.

 

 

13
May
2025

HCB Benidorm incorpora a la Dra. María Victoria Pent al servicio de Endocrinología

Con su llegada a HCB Benidorm, el grupo hospitalario consolida el servicio de Endocrinología

El Hospital HCB Benidorm amplía su equipo con la llegada de la Dra. María Victoria Pent, adjunta a Endocrinología, con una sólida trayectoria clínica, investigadora y docente tanto en Argentina como en España.

La Dra. Pent es Licenciada en Medicina por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), y especialista en Medicina General y Familiar y en Endocrinología. Actualmente forma parte de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

Durante más de una década, la Dra. Pent ha desempeñado su labor médica en centros de alta complejidad en Argentina, donde ha gestionado patologías endocrinas tanto en consulta ambulatoria como en hospitalización, incluyendo cuidados intensivos. Entre sus cargos más recientes se encuentran su trabajo como endocrinóloga en el Sanatorio Centro y en el Centro de Especialidades Médicas de San Justo (Santa Fe), donde atendía tanto a pacientes adultos como infantojuveniles.

Su perfil profesional se caracteriza por un enfoque integral del paciente, el trabajo en equipo y una fuerte orientación hacia la actualización científica, la educación médica y la innovación terapéutica.

Además de sus especialidades médicas, la Dra. Pent posee una Certificación Universitaria como Educadora en Diabetes otorgada por el Hospital Italiano de Buenos Aires. Su formación se complementa con cursos y diplomaturas en obesidad, metabolismo mineral y óseo, endocrinología pediátrica, monitoreo continuo de glucosa y más de una veintena de congresos científicos nacionales e internacionales, incluyendo el ICE 2021.

La Dra. Pent ha sido galardonada además con el Premio RIMA a la excelencia en actualización científica internacional en Endocrinología en dos ocasiones (Medalla de Oro en 2017 y Medalla de Plata en 2020). Ha participado en publicaciones científicas y ha sido disertante en congresos y seminarios médicos sobre temáticas como acromegalia, osteoporosis, hipertensión secundaria y pubertad precoz, entre otros.

Compromiso con la salud endocrina en la Marina Baixa

Con esta incorporación, HCB Hospitales refuerza su compromiso con la atención personalizada y especializada en Endocrinología, integrando a una profesional con un perfil clínico-académico de alta calidad como adjunta a esta especialidad y preparada para responder a las necesidades de salud de la comunidad local e internacional de la Marina Baixa desde su principal centro, HCB Benidorm.

 

23
Apr
2025

HCB Benidorm incorpora a la Dra. Laura Fajardo a su Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo

HCB Hospitales refuerza su equipo médico con la incorporación de la Dra. Laura Fajardo Blanco, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo que llega a HCB Benidorm y HCB Dénia con una sólida trayectoria internacional y más de ocho años de experiencia clínica y quirúrgica.

La Dra. Fajardo Blanco es Licenciada en Medicina por la Universidad de Los Andes (Venezuela) y completó su formación como Médico Interno Residente en el Hospital Universitario de Salamanca. Su interés por la formación continua la ha llevado a realizar rotaciones internacionales en cirugía laparoscópica y en trauma y cuidados intensivos, destacando su paso por el Krankenhaus der Elisabethinen de Graz (Austria) y el Winthrop University Hospital en Nueva York (EE. UU.).

A lo largo de su carrera, ha ejercido en hospitales de referencia en España y Austria, como el Hospital Hietzing de Viena, el Landesklinikum Neunkirchen, el Hospital Verge de la Cinta (Tortosa) y el Complejo Asistencial de Ávila. 

Su experiencia abarca diversas áreas quirúrgicas, como la cirugía colorrectal, cirugía de mama, cirugía de la pared abdominal y cirugía de urgencias; además de tener amplia experiencia en endoscopia digestiva. Todo esto la convierte en una especialista integral con un perfil clínico versátil.

Con dominio de cuatro idiomas —español, inglés, francés y alemán—, la Dra. Fajardo ha desarrollado su carrera en entornos multiculturales y colaborado con equipos médicos internacionales. 

Su incorporación al equipo de Cirugía General y del Aparato Digestivo de HCB Benidorm refuerza el compromiso de HCB Hospitales con una atención médica de alta calidad.

8
Apr
2025

HCB Hospitales amplía su servicio de Alergología con la incorporación de la Dra. María Catalá Ortuño

HCB Hospitales sigue ampliando su equipo médico con la llegada de la Dra. María Catalá Ortuño, médico especialista en Alergología e Inmunología Clínica, que atenderá a los pacientes tanto en HCB Dénia como en HCB Benidorm, reforzando así la atención especializada en esta área en ambas localizaciones.

La Dra. Catalá Ortuño es licenciada en Medicina por la Universidad Europea de Madrid, con una tesis final de grado con matrícula de honor, desarrollada en colaboración con el Massachusetts General Hospital, centro adscrito a Harvard Medical School. Además, ha completado estancias formativas en centros internacionales como el Beth Israel Deaconess Medical Centre (Harvard) y la Universidad Charles de Praga.

Durante su residencia MIR en el Hospital Universitario La Princesa y el Hospital Niño Jesús de Madrid (2020–2024), la Dra. Catalá se ha especializado tanto en Alergología pediátrica como en adultos. Ha trabajado con unidades de referencia en asma grave, inmunoterapia con alérgenos, desafíos alimentarios y farmacológicos, así como en el uso de tratamientos biológicos. Su formación incluye también rotaciones externas en inmunología clínica y laboratorio de biología molecular aplicada a la alergología.

Además, cuenta con una destacada actividad investigadora con múltiples publicaciones nacionales e internacionales, incluyendo comunicaciones en la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI). Ha sido premiada por la mejor presentación de caso clínico en las Sesiones Interhospitalarias de Alergología de Madrid y Castilla-La Mancha en 2024.

Con su incorporación, HCB Hospitales avanza en la atención médica de alta calidad y personalizada, fortaleciendo su servicio de Alergología en la Marina Alta y Marina Baixa. La Dra. Catalá Ortuño ofrecerá consulta especializada tanto en HCB Dénia como en HCB Benidorm, los dos centros hospitalarios más importantes del grupo HCB Hospitales.

3
Apr
2025

HCB Dénia firma un convenio con el Ayuntamiento de Dénia para la formación en primeros auxilios de la Policía Local

HCB Dénia y el Ayuntamiento de Dénia han firmado un convenio de colaboración para reforzar la formación de los agentes de la Policía Local en materia de primeros auxilios, prevención y asistencia en situaciones de emergencia sanitaria.

El acuerdo fue ratificado por el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la directora de HCB Dénia y directora de Relaciones Institucionales de HCB Hospitales, Ana Vasbinder, en un acto que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la salud y la seguridad ciudadana. HCB Dénia, con sede en la ciudad desde hace casi tres años, consolida así su integración en el tejido social y sanitario de la Marina Alta.

Formación y material técnico para una intervención rápida y eficaz

Gracias a este convenio, con una duración inicial de cuatro años, se pondrán en marcha acciones formativas orientadas especialmente a los efectivos de la Policía Local. Estas formaciones tendrán como objetivo dotar a los agentes de herramientas prácticas y actualizadas para actuar de manera eficaz en accidentes o situaciones de urgencia sanitaria.

Como parte del compromiso, HCB Dénia también ha cedido material técnico de apoyo para la formación, como un desfibrilador de prácticas y un maniquí de simulación para técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), que estarán disponibles desde este mismo mes.

Formación para las aulas y el primer curso en junio

El intendente jefe de la Policía Local de Dénia, Jovi Estruch, ha subrayado que el nuevo material será incorporado inmediatamente a las clases de educación vial y primeros auxilios que ya se imparten en centros educativos de la ciudad. Además, ha adelantado que el primer curso fruto de esta colaboración está programado para junio, dando inicio a un calendario de actividades que se espera tenga un impacto directo en la seguridad de la ciudadanía.

Un compromiso con la comunidad

Para Ana Vasbinder, esta colaboración es “una obligación, pero también un honor”, en agradecimiento a la cálida acogida recibida por parte de la sociedad dianense desde la apertura de HCB Dénia. “Uno de nuestros objetivos como empresa es formar parte activa de la red social de los municipios donde trabajamos. Por eso, poder contribuir a que los agentes policiales mejoren su atención a las personas es para nosotros un auténtico compromiso”, ha afirmado.

Vasbinder ha destacado además que en muchas ocasiones la Policía Local es el primer cuerpo de emergencias que interviene en un accidente, “y su actuación puede ser determinante para salvar vidas”.

Por su parte, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha agradecido la implicación de HCB Dénia en “esta y en muchas otras iniciativas municipales relacionadas con la salud y el deporte”, subrayando el valor de contar con un aliado sanitario comprometido con el bienestar común.

31
Mar
2025

Medicina Interna de HCB Benidorm crece con la incorporación de la Dra. Vanesa Antón

El Servicio de Medicina Interna de HCB Benidorm se amplía con la incorporación de la Dra. Vanesa Antón Vázquez, especialista en Medicina Interna con trayectoria internacional y especializada en enfermedades infecciosas, Medicina Tropical y Microbiología Clínica.

 La Dra. Vanesa Antón es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Miguel Hernández de Alicante y especialista en Medicina Interna en el Hospital Moisés Broggi de Sant Joan Despí, en Barcelona. También en la universidad barcelonesa realizo el Máster en Control de Infecciones.

Su extensa formación, así como gran parte de su carrera, se ha desarrollado en Inglaterra: Tesis Doctoral en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica en St George´s University de Londres; Diplomada en Medicina Tropical e Higiene en Liverpool; Diplomada en Enfermedades Infecciosas por el Royal College of Physicians de Londres.

 En cuanto a su trayectoria profesional, la Dra. Antón Vázquez, que también ha trabajado en el Hospital Moisés Broggi de Sant Joan Despí, inició su carrera como investigadora en el Institute of Infection and Immunity, St George´s University, de Londres y continuo como especialista en Medicina Interna en hospitales de la capital británica como el St. George’s Hospital NHS Foundation Trust y el King´s College Hospital NHS.

La carrera profesional de la Dra. Vanesa Antón también destaca por su año de voluntaria en el Chronic Disease Centre of Ifakara (CDCI) de Tanzania; los premios profesionales nacionales e internacionales logrados; y su notable participación en publicaciones científicas.

La Dra. Vanesa Antón pasa a formar parte del Servicio de Medicina Interna de HCB Benidorm en consultas y hospitalización.

The reviews of our patients

Как приятно что в вашей клинике есть такая внимательная, отзывчивая и компетентная переводчица Даша. Благодаря ей я получила полную информацию с подробным переводом моих консультаций с врачами и результатов анализов. Спасибо вам Даша за то что помогаете людям а клинике за услугу переводчика.

Отдельное спасибо Кате Чечел и Роману за внимательное отношение к пациентам, профессионализм, оперативность! Особенно хочется отметить Катю, таккак она сравнительно недавно работает в клинике, но уже показала себя с самой лучшей стороны. Я очень рада нашему знакомству! Ещё раз спасибо и всего самого наилучшего всему коллективу клиники. С уважением.

Polina K.

Hoy tras un quemazón con agua de una olla en cocina ( 50 litros de agua , soy cocinero) tanto el doctor , y los enfermeros , a sido de 20 !!! .. Especial el chico de Toledo que creó se llama Antonio . Gracias, gracias, mil gracias por el servicio, son nuestros ángeles , y muchas veces nos falta empatía

Alejo R.

Ahora , ya con el alta dada a mi hijo Pablo, quiero dar las gracias infinitas a todo el personal del hcbDenia, tanto al Dr. Alberola como a todo el personal de enfermería de urgencias que durante 3 meses le han estado haciendo curas, como personal de recepción etc, etc, sois un gran equipo humano, no podemos estar más contentos, muchísimas gracias!!

Marisa A.

Mi experiencia personal ha sido altamente gratificante, y no solo por la excelente intervención si no el por personal que he tenido la suerte de tener. Comenzando por las recepcionistas, la primera cara que ves, que es amigable y agradable. Pasando por el cirujano Alberola que es cercano y muy profesional y acabando con lo mejor para el final. El personal de dentro, celadores, enfermeras y la anestesista. Quiero dar mi mayor gratitud en particular a Julen que te acoge desde el primer momento como si fueras un familiar suyo o un amigo íntimo, como a todas las chicas que hacen que el pre y post opetatorio se haha más llevadero, calmándote y animándote para que uno esté más tranquilo. Gracias a todas, Claudia, Rosa, Mamen y la estupenda anestesia Jossi (no sé cómo se escribe), espero no dejarme a nadie pero aún sigo mareado de la anestesia. Tengo la sensación de que elegí el mejor Hospital que pudo ser. Un millón de Gracias!

Sergio O.

Este hospital entre la profesionalidad y amabilidad y limpieza subera todos los niveles que pueda exigir un paciente, simplemente espectacular. Sobre todo hemos tenido la suerte coincidir con un angelito en la tierra, llamada Elisabeth ” Lis’, una auxiliar de enfermería, que es todo amor. Destaca por su pasión a su trabajo y amor que pone en ello . Por lo tanto queremos agradecerla de todo corazón su atención y amor que nos dedico, y sobre todo la primera noche cual era muy complicada y Liz estaba gracias a Dios allí! Gracias de corazón.

Er is een liedje speciaal voor jullie gezongen. Je kan deze zien en horen via de volgende link: https://vimeo.com/412249531/c6adc62a98,
Heel veel liefs

Yolanda R.

Was gisteren bij HCB Dénia. vriendelijke medewerkers vooral Juan Carlos Toriz van de receptie. Een echte service gericht medewerker, vriendelijk, spreekt zijn talen heel goed ( Nederlands, Spaans , Engels, Duits, en waarschijnlijk nog veel meer talen. Juan Carlos geeft je een welkom en een rustig gevoel. Een top medewerker die echt gewaardeerd moet zijn.

I would especially like to commend to Miriam Iborra Lorente. She radiated care and heart warmth and made my days much better.I would also like to commend two of the doctors, Dra. Eva Perez and Dra. Concepción Cortez, whom with their professional skills and care for me, gave me great sense of security and calm. I also think the kitchen deserves compliments for always offering varied and tasty food. Mette Haugen was very important for both my wife and I. With her brilliant attitude, presence and assistance with interpreting my questions and the information given by the medical, she was almost indispensable. If I should ever need hospitalization again, I hope I will stay at Your quality institution.

Alfred Z.