Blog

Cómo cuidar tu salud sexual

Cómo cuidar tu salud sexual

admin |
|
No hay comentarios
 | Blog

Comparte este post, elige tu plataforma

Contar con una buena salud sexual es clave para mantener el bienestar físico, mental y emocional. La Organización Mundial de la Salud, incluso, ven este aspecto como algo fundamental para la salud y bienestar general de la persona. El concepto de salud sexual no solo engloba disfrutar de tener experiencias libres de riesgos, sino que también incluye la salud reproductiva. Pese a su importancia en la vida de las personas, en algunos casos sigue siendo un tema tabú. Es por ello que, aprovechando la cercanía del día mundial de la salud sexual, que se celebra el 4 de septiembre, queremos mostrarte cómo cuidar tu salud sexual.

Cómo cuidar tu salud sexual: consejos básicos

Mantener una salud sexual plena comienza por mantener unos hábitos que te permitan tener un buen estado de salud general. En este sentido, una de las primeras recomendaciones es realizar actividad física de forma regular y no caer en el sedentarismo.

Por otro lado, una dieta saludable y equilibrada no solo mantendrá en buen funcionamiento a nuestro organismo, sino que tendrá beneficios a nivel hormonal, una dimensión muy relacionada con la salud sexual. Así mismo, el tabaco y el alcohol están asociados con problemas como la disfunción eréctil, por lo que eliminarlos de tu vida te reportará beneficios a nivel de salud sexual y te ayudará a cuidar de esta.

La higiene es otro aspecto que debe tomarse muy en cuenta. Mantener una rutina adecuada de higiene íntima puede prevenir muchos problemas en el aparato genital. Además, es un punto que cobra especial importancia tras mantener relaciones.

Por último, es importante tomar precauciones en las prácticas sexuales para prevenir cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual. En este sentido, los preservativos masculinos y femeninos supondrán la mejor protección contra estas, así como para la prevención de embarazos no deseados.

Conociendo todos estos consejos, ahora ya sabes cómo cuidar tu salud sexual. Si los pones en práctica percibirás que tu salud empezará a experimentar cambios positivos en poco tiempo.

El apartado psicológico, uno de los pilares de una buena sexualidad

Uno de los aspectos que más relevancia puede tener a la hora de aprender cómo cuidar tu salud sexual es no descuidar el aspecto psicológico. Por un lado, una buena sexualidad se cimienta sobre una buena autoestima. Muchas disfunciones sexuales y problemas en esta área son, de hecho, producto de problemas a nivel emocional con la manera en la que nos autopercibimos. Es por ello que, en algunos casos, la solución vendrá de la mano de un profesional de la psicología.

Por otro lado, la comunicación con la pareja también jugará un gran papel a la hora de que todo funcione como debería. Es primordial saber expresar los propios deseos, gustos o límites que cada uno tenga en el marco de la relación.

Por último, aspectos psicológicos como el estrés también pueden conllevar problemas en el área de la sexualidad. Por ello, saber cómo cuidar tu salud sexual dependerá de cómo gestionas tu nivel de estrés. Si este es tu caso y tu estilo de vida es muy ajetreado, puedes usar técnicas de relajación progresiva o mindfulness, las cuales han demostrado ser bastante eficaces para reducir la ansiedad y el estrés, según diversos estudios, cuidando así de tu salud sexual.

Es importante mencionar que, muchas veces, el problema a la hora de cuidar tu salud sexual es la falta de tiempo para disfrutar de ella. Por ello, una vez hayas conseguido encontrar la salud tanto física como mental, no olvides reservar momentos para esta área.

Cómo cuidar tu salud sexual: los chequeos son una parte crucial

Parte del problema de que la sexualidad siga siendo un tema tabú es que cuando surge algún problema, solemos postergar acudir a un especialista. En caso de que empieces a notar algún tipo de molestia o problema de salud, este se podrá tratar como una patología más. A este respecto, no se debe tener ningún reparo en acudir a un médico especialista o incluso a uno general. Este podrá valorar el tratamiento adecuado e iniciarlo lo antes posible para que el problema no escale.

No obstante, no hay que esperar a notar molestias para acudir a consulta, sinó que, debemos cuidar nuestra salud sexual antes de que esto ocurra. Los chequeos periódicos son una parte fundamental a la hora de mantener una salud sexual plena y prevenir complicaciones. En el caso de las mujeres, es especialmente relevante, puesto que el aparato genital femenino es más propenso a desarrollar problemas relacionados con la microbiota o infecciones como la cistitis. Por regla general, la primera visita ginecológica debería agendarse tras mantener relaciones sexuales por primera vez y, en adelante, lo ideal es hacer chequeos anuales completos que descarten el desarrollo de problemas tales como la candidiasis, el cáncer de cuello uterino o cualquier enfermedad de transmisión sexual.

HCB Hospitales cuida de tu salud sexual

La información y el acceso a una asistencia médica de calidad es una parte fundamental a la hora de mantener la salud sexual. Por ello, en HCB Hospitales contamos con los mejores profesionales médicos en áreas como la ginecología. Si tienes algún problema o crees que podemos ayudarte de alguna manera a mantener una salud integral plena, no dudes en consultarnos, estaremos encantados de resolver todas tus posibles dudas.

Post relacionados

Play Video
This site is registered on wpml.org as a development site.