Noticias

La Unidad de la Obesidad de HCB Hospitales se consolida con nuevas técnicas endoscópicas y un circuito hospitalario personalizado

La Unidad de la Obesidad de HCB Hospitales se consolida con la incorporación a la cartera de servicios de nuevos profesionales y nuevas técnicas; además, ha simplificado su circuito, personalizando aún más la atención al paciente con el acompañamiento durante todo el proceso de un especialista en Obesidad.

El objetivo de la Unidad de la Obesidad de HCB siempre ha sido ayudar a los pacientes a alcanzar sus objetivos de peso, ganar salud y calidad de vida, partiendo de un estudio completo de la Obesidad y la valoración por todo el equipo multidisciplinar de la Unidad.

“No se puede indicar un tratamiento igual para pacientes con Sobrepeso, con Obesidad o con Obesidad Severa o Mórbida. Y esta es la principal diferencia entre la Unidad de Obesidad de HCB y otros centros dedicados a la Obesidad; podemos realizar cualquier técnica del momento, pero sólo realizamos la que de verdad se adapta al paciente y lo decide un equipo de médicos especialistas”, ha destacado el Dr. Antonio Alberola, Jefe del Servicio de Cirugía de Hospital Clínica Benidorm, especialista en Cirugía Bariátrica y Director de la Unidad de la Obesidad.

Cirugía Bariátrica o Endoscopia Bariátrica

La valoración de cada paciente por todo el equipo de la Unidad facilita la elección de la técnica más adecuada. Además de las principales técnicas de cirugía bariátrica, la unidad cuenta ahora con las técnicas de endoscopia bariátrica más actuales, de la mano de un médico Digestivo especialista en Endoscopia Bariátrica, el Dr. Oscar Murcia

Cirugía Bariátrica

  • Banda gástrica ajustable
  • Reducción de estómago tubular
  • Bypass gástrico
  • Bagua
  • Derivación biliopancreática

Endoscopia Bariátrica

  • Balón intragástrico 6 meses
  • Balón intragástrico 12 meses
  • POSE
  • Endomanga
  • Método Apollo
  • Circuito médico y asistencial

Además, el paciente se va a encontrar en todo momento acompañado e informado por su especialista en un sencillo circuito médico y asistencial:

  1. Primera cita con el director de la Unidad, el especialista en Cirugía Bariátrica y Obesidad, el Dr. Antonio Alberola, que determinará los pasos a seguir y guiará al paciente a lo largo de todo el proceso, sea cual sea el tratamiento.
  2. Estudio completo de la Obesidad.
  3. Valoración por todo el equipo de la Unidad.
  4. Indicación y proceso de la técnica indicada:
    • Preparación de la operación.
    • Valoración preanestésica.
    • Intervención quirúrgica o endoscópica.
    • Alta médica a las 24 -48 h de la intervención.
    • Primera revisión a los 7 días.
  5. Seguimiento por todo el equipo durante 12 meses.
  6. Servicio y canal de consulta de dudas.

 

La Unidad de la Obesidad de HCB cuenta con un equipo multidisciplinar formado por especialistas en Cirugía Bariátrica; médico Digestivo especializado en Endoscopia Bariátrica; un Médico Endocrino; profesionales de la Nutrición y la Dietética; Psicología; y especialistas en Anestesiología.

Toda la información y post del blog relacionados los podrás encontrar en la nueva página web de la Unidad de la Obesidad HCB

Compartir este artículo:

Noticias relacionadas
10
mrt
2025

Deze en vele andere vragen met betrekking tot de medische zorg van Nederlandse patiënten aan de Costa Blanca die naar HCB Hospitales komen, worden beantwoord door Dr. Mart Jan Rongen, specialist algemene chirurgie en medisch directeur van het Nederlands Team van HCB Hospitales. Een team van Nederlanders voor Nederlanders en Belgen

Ondanks dat je in het buitenland bent, heb je bij aankomst in de provincie Alicante een particuliere ziekenhuisgroep met een uniek model van Nederlandse patiëntenzorg. Dit is de manier waarop het Nederlands Team werkt met hun Nederlandse patiënten, ongeacht welke zorgverzekering ze hebben.

Dr. Rongen, als ik met mijn Nederlandse verzekering uit Nederland kom, kan ik dan bij HCB behandeld worden, in elk van uw medische centra en ziekenhuizen?

Dr. M.J.Rongen. Inderdaad, HCB ziekenhuizen heeft contracten gesloten met de belangrijkste Nederlandse verzekeringsmaatschappijen, waardoor u bij onze ziekenhuizen en centra geholpen kunt worden.

Hiervoor heeft HCB Ziekenhuizen een team van tolken, artsen, verpleegkundigen en Nederlandstalig administratief personeel.
De Nederlandse facturatie wordt gedaan volgens het Nederlands systeem, het team staat dagelijks in contact met alarmcentrales, huisartsen die patiënten doorverwijzen, dit alles vormt het Nederlands Team.

Als je een Nederlandse verzekering hebt en je komt aan in een HCB-centrum, worden alle pathologieën dan gedekt?

Als u verzekerd bent bij een van de gecontracteerde zorgverzekeringen, worden alle pathologieën gedekt die in Nederland onder de basisverzekering vallen.

En wat moet ik doen om behandeld te worden in HCB-centra (verwijzende artsen)?

Als u verzekerd bent bij een gecontracteerde zorgverzekering is een verwijzing van uw huisarts in Nederland of Spanje of van een andere specialist nodig voor het 1e consult.

Met welke verzekeringen heeft HCB precies afspraken?

HCB heeft contracten met:

  • Zilveren Kruis: Zilveren Kruis, De Friesland, FBTO, Interpolis, Pro Life,
  • VGZ: VGZ, Bewuzt, IZA, IZZ, UMC, Unive, Zekur, Besured, National Academic, Promovendum, United Consumers,
  • ONVZ: ONVZ, VVAA
  • Zorg en Zekerheid: Zorg en Zekerheid, AZVZ
  • DSW: DSW, Stad Holland, In Twente
  • ASR: ASR (De Amersfoortse + Ditzo)
  • Caresq: Aevitae

En als mijn verzekering niet in die lijst van verzekeringen staat, kan ik dan naar de HCB ziekenhuizen gaan? Wat moet ik dan doen?

Met een niet gecontracteerde zorgverzekering kunt u ook bij ons terecht voor spoedeisende zorg (mits u een aanvullende reisverzekering heeft of een reisverzekering voor medische kosten). Bij een bezoek aan de eerste hulp of spoedopname in het ziekenhuis dient u contact op te nemen met de Alarmcentrale.

Naast de administratieve gemakken van een Nederlands ziekenhuis, is HCB Hospitales een particuliere, familie gerunde zorggroep die haar hele geschiedenis en diensten baseert op een sterk beleid van kwaliteit en veiligheid in de gezondheidszorg.

Deze bedrijfsvisie heeft ertoe geleid dat het belangrijkste ziekenhuis van HCB, HCB Benidorm, twee keer op rij de belangrijkste internationale accreditatie voor gezondheidskwaliteit ter wereld, de Joint Commission International, heeft behaald. HCB Benidorm is het eerste privé ziekenhuis in de Valenciaanse Gemeenschap dat deze accreditatie heeft behaald en op dit moment het enige.

Een andere onderscheidende waarde is de portfolio van diensten en het medisch personeel; praktisch alle therapeutische mogelijkheden bieden aan haar patiënten met teams van nationale en internationale professionals.

 

HCB Hospitales is 2025 begonnen met veel innovaties in het medisch team om de aandacht en behandelingen voor de patiënten te verbeteren: uitbreiding van de afdeling traumatologie in HCB Denia met een compleet team dat vrijwel  elke traumatologische pathologie kan behandelen; met de wervelkolom eenheid geïmplementeerd in HCB Benidorm en in haar nieuwe ziekenhuis, HCB Denia met twee internationale referentie specialisten; en, recentelijk de oprichting van de nieuwe oncologische afdeling, geleid door Dr. Fernando del Moral, een van de best gewaardeerde oncologen door de patiënten van de verzekeringsmaatschappij Sanitas.

3
mrt
2025

El Dr. Fernando del Moral González, médico especialista en Oncología, se incorpora al servicio de Oncología Médica de HCB Benidorm y lidera un nuevo proyecto diseñado para brindar a los pacientes una atención integral, innovadora y de máxima calidad dentro del ITIC HCB (Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer).

El Dr. Fernando del Moral, con una dilatada trayectoria tanto en la sanidad pública como privada, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y especialista en Oncología Médica en el Hospital la Fe de Valencia.

Inició su trayectoria profesional en el Hospital General de Castellón y pronto obtuvo plaza en el Hospital General de Alicante. Con la apertura del Hospital de San Juan, paso a trabajar en su recién inaugurada Unidad de Oncología. Desde allí dio el salto a la sanidad privada, habiendo trabajado en hospitales como Vistahermosa, Perpetuo Socorro y Hospital Medimar, ahora Vithas.

Una extensa carrera profesional y su participación en proyectos de investigación, congresos y grupos de trabajo le ha llevado a obtener diversos reconocimientos y el último ha venido de los asegurados de Sanitas, que le han nombrado el Mejor Oncólogo de la provincia de Alicante.

Enfoque multidisciplinario, el ITIC de HCB

El compromiso de HCB Hospitales con la salud oncológica permanece y se ha desarrollado bajo un enfoque multidisciplinario, donde especialistas de diversas áreas trabajan de manera coordinada para ofrecer diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y un acompañamiento integral durante todo el proceso de la enfermedad.

El Director Médico de HCB Hospitales, el Dr. Fernando Sánchez Ruano, ha presentado la renovación del servicio. “En HCB sabemos que el cáncer es una enfermedad compleja que afecta no solo al paciente, sino también a su entorno familiar. Por ello, nuestro servicio se basa en la colaboración de un equipo altamente capacitado, que incluye oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, cirujanos especializados, patólogos, radiólogos, enfermería oncológica, psicólogos, fisioterapeutas y expertos en tratamiento del dolor. Esta sinergia permite abordar cada caso de manera única, garantizando que el paciente reciba el tratamiento más adecuado según su diagnóstico y necesidades individuales”.

Este renovado servicio representa un gran avance en la atención oncológica de HCB Benidorm. El objetivo es que cada paciente reciba un tratamiento personalizado, eficaz y humano, siempre acompañado por un equipo de profesionales comprometidos con su bienestar.

19
feb
2025

HCB Benidorm ha conseguido el certificado de Calidad ISO 9001:2015 para su servicio de Consultas Externas, con más de 40 especialidades y cerca de 400 pacientes al día. Además, ha renovado la certificación de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en 19 de sus servicios centrales; y ha conseguido la renovación del certificado de Calidad Medioambiental ISO 14001:2015 en toda la organización.

En total, 20 servicios centrales del hospital certificados desde el año 2000, año en el que se incorporó su Sistema de Gestión de la Calidad. El Director gerente de HCB Hospitales, Juan David Gómez, ha destacado la importancia de la incorporación de las Consultas Externas y, en los últimos años, del Servicio de Fisioterapia y Hospitalización, que “han convertido a HCB Benidorm en uno de los pocos hospitales privados y públicos con la casi totalidad de sus servicios centrales acreditados con ISO 9001”.

HCB Benidorm cuenta con certificados de Calidad ISO 9001:2015 para casi todo el hospital:

  • Consultas Externas
  • Fisioterapia
  • Hospitalización
  • Admisión/Recepción
  • Anatomía Patológica
  • Esterilización
  • Farmacia Hospitalaria
  • Hemodinámica
  • Hemodiálisis
  • Oncología/Hospital de Día
  • Servicio de Laboratorio y Análisis Clínicos en laboratorio Bioquímica y laboratorio Microbiología
  • Medicina Nuclear
  • Neurofisiología
  • Radioterapia
  • Servicio Resonancia magnética
  • Quirófano
  • UCI
  • Urgencias
  • Ambulancias
  • Banco de Sangre

La obtención y mantenimiento de los certificados de Calidad ISO 9001:2015 son sólo una parte del trabajo del Plan de Mejora de HCB Benidorm que cada año plantea, de forma interna, nuevos objetivos para dar mejor servicio a sus pacientes con nuevas iniciativas creativas y útiles, investigación científica, colaboraciones con universidades, innovación y  renovación tecnológica, formación continuada para todo el personal, así como renovación constante de sus instalaciones y la ampliación de servicios que dan respuesta a las necesidades de la población.

Certificado de Calidad Medioambiental ISO 14001

Por otro lado, desde 2015, el hospital cuenta con el certificado de Calidad Medioambiental ISO 14001, revisado cada año y renovado cada tres años gracias a los excelentes resultados del Sistema de Gestión Ambiental, incluido en el Plan de Calidad de la organización.

Gracias a la adopción de esta norma de Calidad, en HCB Benidorm se evalúan diversos aspectos ambientales derivados de la actividad sanitaria que se desarrolla en el centro tales como emergencias ambientales, contaminación acústica, consumo energético y de agua, consumibles, emisiones, vertidos y control de la generación de residuos peligrosos, sanitarios y urbanos.

Política de Gestión Integrada HCB

El Sistema de Gestión de la calidad y el Sistema de Gestión Ambiental forman parte de los objetivos del Plan de Calidad de la organización, incluido a su vez en su Política de Gestión Integrada.

Esta política rectora marca las directrices y el compromiso de la Calidad y la Seguridad en el desarrollo de nuestros procesos, basándose en la metodología de la mejora continua. Esto ha llevado a HCB a obtener por segunda vez consecutiva el certificado de Calidad sanitaria internacional más prestigioso del mundo, el sello de Joint Commission International.

4
feb
2025

La unidad conjunta de Dolor de HCB y “MIVI. Mi Vidas sin Dolor” se amplía en HCB Dénia con la incorporación de la Dra. Carlota Martín y llega a HCB Benidorm con el Dr. José Córdoba

Hospital HCB Benidorm inaugura su nueva Unidad de Dolor, de la mano del grupo experto en tratamientos de Dolor, MIVI Salud, con quien ya trabaja en HCB Dénia. El principal objetivo de la Unidad del Dolor es aliviar las dolencias de los pacientes de forma personalizada, teniendo en cuenta sus patologías y las particularidades de cada zona del cuerpo donde se sufre el dolor.

Esta Unidad, en HCB Benidorm y HCB Dénia, trata el dolor crónico con el objetivo de mejorar su calidad de vida. En HCB Benidorm, el Dr. Jorge Orduña, Director Médico de MIVI Salud, contará con el apoyo del Dr. José Córdoba Félix, especialista en medicina física y rehabilitación y medicina del deporte. A su vez, tras la importante acogida del servicio en HCB Dénia, se incorpora a su equipo la Dra. Carlota Martín, especialista en medicina física y rehabilitación.

  • El Dr. José Córdoba Félix es especialista en Medicina Física y Rehabilitación, con formación en Ecografía Musculoesquelética, Dolor y Medicina del Deporte. Ha trabajado como médico general y realizado rotaciones en unidades de referencia como la Unidad del Dolor del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Experto en técnicas intervencionistas y manejo del dolor, cuenta con publicaciones científicas y experiencia como ponente en congresos. 
  • La Dra. Carlota Martín Escartín se incorpora a HCB Hospitales como especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Con formación en la Universidad de Zaragoza y experiencia en hospitales como Manises y Sanitas Millenium en Valencia, ha desarrollado su carrera en neurorehabilitación, rehabilitación infantil y medicina del deporte. Además, está realizando su tesis doctoral en la Universidad de Valencia y cuenta con múltiples publicaciones y ponencias en congresos especializados.

Qué hace la Unidad de Dolor

La Unidad de Dolor se encarga del tratamiento integral y personalizado de dolencias mediante técnicas intervencionistas ambulatorias (sin necesidad de hospitalización), infiltraciones, estimulación, terapias regenerativas o tratamientos farmacológicos, entre otras, que permiten que el paciente obtenga una pronta recuperación y alivio de la dolencia para poder volver a su vida normal.  

El objetivo se centra en aliviar el dolor y en la recuperación funcional de los pacientes a través de la obtención de un diagnóstico preciso y tratamiento multidisciplinar en colaboración con el resto de las unidades médicas para así encontrar la solución más efectiva en cada caso.

En este sentido, la Unidad del Dolor aplica terapias avanzadas como radiofrecuencia, neuroestimulación, epidurolisis, epiduroscopia, infiltraciones con ácido hialurónico, técnicas intradiscales, plasma rico en plaquetas y ozonoterapia.

Se tratan diversas patologías, incluyendo migrañas, neuralgias (trigémino, Arnold, facial), cefaleas cervicogénicas, dolor cervical y lumbar (ciática, síndrome facetario, miofascial), artrosis (hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla, tobillo), tendinopatías, bursitis, capsulitis adhesiva, dolor pélvico, meniscal, fascitis plantar, neuroma de Morton y dolor oncológico.

 

14
jan
2025

Con su llegada a HCB Benidorm, el grupo hospitalario consolida el servicio de Medicina Interna

HCB Hospitales continúa apostando por la excelencia médica con la incorporación de la Dra. Mildreth Izquierdo Pérez al servicio de Medicina Interna en HCB Benidorm.

La Dra. Izquierdo Pérez cuenta con una sólida trayectoria de más de 10 años en la atención médica integral de pacientes adultos, con un enfoque especial en medicina de urgencias, hospitalización y manejo de patologías complejas.

Graduada como médica por la Universidad del Magdalena, en Colombia, y especialista en Medicina Interna por la Universidad Libre de Barranquilla, la Dra. Izquierdo ha homologado su título en España, consolidando su perfil profesional en el ámbito internacional.

En su experiencia destaca su trabajo en servicios de urgencias y cuidados intensivos, así como su capacidad para tomar decisiones clínicas críticas y manejar pacientes con múltiples comorbilidades. Antes de su incorporación a HCB Benidorm, la Dra. Izquierdo desempeñó su labor médica en hospitales de referencia como el Hospital Marina Baixa de Villajoyosa y el Hospital IMED Levante en Benidorm.

La Dra. Izquierdo se distingue por su compromiso con la calidad y mejora continua, además de su habilidad para trabajar en equipo y ofrecer una atención personalizada a los pacientes. Su llegada al equipo de HCB Benidorm reafirma el compromiso del grupo con brindar un servicio médico de excelencia adaptado a las necesidades de sus pacientes.

Con esta nueva incorporación, HCB Hospitales refuerza su posición como referente en la sanidad privada en la Marina Baixa, manteniendo su compromiso con la atención médica de calidad y la innovación en los servicios hospitalarios.

18
dec
2024

HCB Hospitales continúa ampliando su equipo médico durante el último mes del año con la llegada de nuevos especialistas. En esta ocasión, la Dra. María Ricart Hernández, especialista en Alergología e Inmunología Clínica, se une al equipo del Hospital HCB Dénia para liderar el área de alergología.

La Dra. Ricart Hernández es Licenciada en Medicina por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y ha realizado su formación como médico interno residente en Alergología e Inmunología Clínica en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Además, cuenta con un Máster en Medicina Clínica por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el título de experta en “La Alergología del siglo XXI” por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.

Su trayectoria profesional destaca por su enfoque en la atención personalizada a pacientes, diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas, además de su participación activa en sesiones clínicas y congresos especializados. También ha llevado a cabo formaciones específicas en Alergología Pediátrica, técnicas de laboratorio de Alergología y desensibilización a medicamentos para pacientes oncológicos en hospitales de prestigio como el Hospital General de Valencia y el Hospital Provincial de Castellón.

La Dra. Ricart Hernández ha participado en numerosas comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales, como el Congreso Europeo de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI) y el Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

Con esta incorporación, HCB Dénia refuerza su servicio de Alergología, adaptado a las necesidades de sus pacientes y continuar como un referente en la sanidad privada en la Marina Alta.

 

Patiëntenzorg