Blog

Golpes de Calor: Cómo Reconocerlos, Prevenirlos y Actuar a Tiempo

Alvaro de Sande |
|
No hay comentarios
 | Blog

Comparte este post, elige tu plataforma

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, aumentan los riesgos para la salud, especialmente los relacionados con la exposición prolongada al calor. Uno de los más peligrosos es el golpe de calor, una emergencia médica que puede tener consecuencias graves si no se actúa con rapidez. En este artículo te explicamos en qué consiste, cómo prevenirlo, qué hacer si se presenta y cómo puede ayudarte el servicio de urgencias de HCB Hospitales.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor es una forma grave de hipertermia (aumento de la temperatura corporal) que ocurre cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura interna. A diferencia de otras formas de agotamiento por calor, en el golpe de calor la temperatura corporal puede superar los 40 ºC, poniendo en peligro órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.

Este trastorno suele desarrollarse rápidamente, especialmente cuando se realizan actividades físicas intensas en ambientes calurosos y húmedos, o durante olas de calor prolongadas. Las personas más vulnerables son:

  • Mayores de 65 años

  • Niños pequeños

  • Personas con enfermedades crónicas

  • Pacientes que toman ciertos medicamentos (diuréticos, antidepresivos, betabloqueantes)

  • Trabajadores al aire libre o deportistas

Síntomas de un golpe de calor

Los signos de un golpe de calor pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  • Temperatura corporal elevada (más de 40 °C)

  • Piel caliente, enrojecida y seca (sin sudoración)

  • Dolor de cabeza intenso

  • Mareo, confusión, desorientación

  • Pulso acelerado

  • Náuseas o vómitos

  • Pérdida de la conciencia o convulsiones

Ante estos síntomas, es fundamental actuar con urgencia, ya que el golpe de calor puede ser mortal si no se trata rápidamente.

 

Prevención: la mejor estrategia

Evitar un golpe de calor es posible si se toman las medidas adecuadas, especialmente durante los días de más calor. Aquí te damos algunas recomendaciones clave:

  • Mantente hidratado: Bebe agua con frecuencia, aunque no tengas sed. Evita el alcohol y las bebidas con cafeína.

  • Evita la exposición al sol en las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 17:00).

  • Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables.

  • Permanece en lugares frescos o climatizados siempre que sea posible.

  • No realices ejercicios físicos intensos bajo altas temperaturas.

  • Presta especial atención a bebés, personas mayores y enfermos crónicos, ya que son más vulnerables.

  • Si trabajas al aire libre, toma descansos frecuentes a la sombra y mantente hidratado.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Si tú o alguien cercano presenta síntomas compatibles con un golpe de calor, debes actuar con rapidez:

  1. Llama inmediatamente a los servicios de emergencia (112 en España).

  2. Traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado, preferiblemente con aire acondicionado.

  3. Retira la ropa excesiva y coloca paños húmedos fríos en la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle.

  4. Rocía con agua fresca o utiliza ventiladores para acelerar la disminución de la temperatura corporal.

  5. No administres líquidos por vía oral si la persona está inconsciente o muy desorientada.

El tratamiento médico inmediato es crucial para evitar daños permanentes. Por eso, acudir a un servicio de urgencias lo antes posible puede salvar vidas.

 

Servicio de urgencias de HCB Hospitales: atención inmediata y especializada

En situaciones como un golpe de calor, contar con un sistema sanitario ágil y de calidad marca la diferencia. HCB Hospitales dispone de un servicio de urgencias las 24 horas del día, los 365 días del año, en sus principales centros: HCB Benidorm y HCB Dénia.

 

Conclusión

El golpe de calor es una condición médica grave pero prevenible. Adoptar hábitos saludables durante los días de altas temperaturas, reconocer los síntomas a tiempo y saber cómo actuar puede marcar una gran diferencia. Y si la situación requiere atención médica urgente, HCB Hospitales está preparado para ayudarte con un servicio de urgencias moderno, accesible y comprometido con tu bienestar.

 

Post relacionados