Uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los niños activos es el dolor en el talón, una condición que puede pasar desapercibida en los primeros momentos. La enfermedad de Sever, también conocida como apofisitis calcánea, es una de las causas más comunes de dolor en esta área, especialmente en niños entre los 6 y los 12 años, que suelen ser físicamente activos. Aunque muchos padres pueden no reconocer los síntomas inmediatamente, es importante entender esta condición para poder tratarla a tiempo y evitar que interfiera con la actividad deportiva o la vida diaria del niño.
¿Qué es la enfermedad de Sever?
La enfermedad de Sever es una inflamación que ocurre en la apófisis calcánea, la zona de crecimiento en el talón de los niños. Durante los años de crecimiento, los huesos de los niños no están completamente formados y todavía tienen áreas de crecimiento que son más susceptibles a la inflamación cuando se someten a esfuerzos repetitivos, como ocurre con la actividad física intensa.
Este tipo de dolor es particularmente común en niños que practican deportes que involucran mucha actividad física, como el fútbol, el baloncesto, el atletismo, entre otros. A menudo, el dolor es más notorio después de las sesiones deportivas, ya que los tendones que se insertan en el talón ejerzan presión sobre el área en desarrollo del hueso.
¿Cuáles son los síntomas?
El dolor suele manifestarse en la parte posterior del talón, donde se encuentra la apófisis calcánea. Es importante señalar que, aunque el dolor es común en esta zona, los niños no siempre lo expresan de la misma manera que los adultos. A menudo, se quejan menos o simplemente no mencionan el dolor. Esto puede dificultar el diagnóstico temprano. Los padres pueden notar que su hijo cojea después de hacer ejercicio o que muestra signos de incomodidad tras actividades deportivas. En algunos casos, el dolor puede empeorar al final del día o después de una actividad física intensa.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de la enfermedad de Sever generalmente se basa en los síntomas y una radiografía, que puede mostrar signos de inflamación en la zona de crecimiento del talón. Es importante que los padres consulten a un especialista cuando noten que el niño presenta dolor persistente, especialmente si afecta su capacidad para participar en actividades cotidianas o deportivas.
El tratamiento suele ser conservador y está diseñado para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Entre las opciones más comunes se encuentran:
- Crioterapia (Aplicación de Hielo): Colocar hielo en la zona afectada es una de las primeras y más efectivas medidas para disminuir la inflamación. Se recomienda aplicar hielo varias veces al día durante 20 minutos para aliviar el dolor y la inflamación.
- Estiramientos y Ejercicios: Los ejercicios de estiramiento, especialmente los enfocados en los músculos de las pantorrillas y el tendón de Aquiles, son fundamentales para reducir la tensión en la zona afectada y evitar que el dolor se repita.
- Uso de Plantillas Ortopédicas: Si el dolor persiste, las plantillas ortopédicas pueden ser una opción efectiva para proporcionar un soporte adicional al talón y distribuir mejor la presión sobre el pie, lo que ayuda a aliviar el malestar.
¿Cómo prevenir la enfermedad de Sever?
Si bien no siempre se puede evitar que un niño desarrolle la enfermedad de Sever, existen algunas medidas preventivas que pueden ayudar a reducir su riesgo:
- Controlar el nivel de actividad física: Asegurarse de que el niño no realice demasiadas actividades de alto impacto puede ser crucial. Permitir tiempo para el descanso entre sesiones deportivas es fundamental.
- Uso de calzado adecuado: Es importante que los niños usen calzado adecuado para la actividad que están realizando. Un buen soporte en el talón y una amortiguación adecuada pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
- Realizar estiramientos regulares: Los estiramientos son una excelente manera de preparar el cuerpo para la actividad física y evitar tensiones excesivas sobre el talón y el pie.
Servicio de Podología de HCB Hospitales
Si tu hijo es muy activo en el deporte y muestra signos de dolor en el talón, no dudes en consultar con uno de los especialistas del servicio de Podología de HCB Hospitales, disponible en HCB Benidorm y HCB Calpe.
Puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de Podología a través del siguiente formulario:






