Medizinisches Personal

Notaufnahme

No has seleccionado centro

Notaufnahme

Das Ärzteteam für Notfallmedizin von HCB Hospitales (HCB Benidorm und HCB Denia) bietet 24 Stunden täglich und jeden Tag des Jahres Notfallhilfe an. Unterstützt wird es dabei von speziell ausgebildeten Krankenschwestern und -pflegern sowie Assistenten.

Für eine umfassende Versorgung besteht bei Bedarf eine gute Zusammenarbeit mit anderen Spezialisten u. a. Intensivmedizinern, Radiologen, Chirurgen, Anästhesisten, Onkologen sowie evtl. sogar mit einem Kardiologen, der rund um die Uhr für Herzkatheteruntersuchungen zur Verfügung steht.

Especialista/s:

Dra. Karla Gómez - HCB Benidorm

Dra. Karla Gómez    HCB Denia

Dr. Benjamín Berdion Díaz - HCB Benidorm

Dr. Javier Berdión Sevilla - HCB Benidorm

Dr. Enrique de la Iglesia Fernández - HCB Benidorm

Dr. Ifrain Calero González - HCB Benidorm

Dra. Soraya Benavides Ayala - HCB Benidorm

Dra. Carolina Hernández Quezada - HCB Benidorm

Dra. Yuglia Chaveco Chacón - HCB Benidorm

Dr. Josep Vicent Chorro Bas - HCB Benidorm

Dr. Martin Johan G. M. Rongen - HCB Moraira

Dr. Emmanuel Matías González - HCB Denia

Dr. Sergio Alvarez Agudelo - HCB Denia

Dra. Shysset Alejandra Nuggerud Galeas - HCB Denia

Dr. Sergio Albors - HCB Denia

Dra. Carmen Padrón - HCB Denia

Dra. Martha Escobar - HCB Denia

Dra. Morelys Vallenilla - HCB Benidorm

Dra. Lorena Torres Ros - HCB Benidorm

Dr. Felix Daniel Clemente Luigi - HCB Denia

Dr. Kevin Eduardo Rosa Moncada - HCB Benidorm

28
Sep
2023

HCB Hospitales amplía el equipo de Medicina Digestiva con la incorporación de la Dr. Marta Magaz

HCB Hospitales ha ampliado el equipo de especialistas de Medicina Digestiva en los centros hospitalarios de Benidorm y Dénia con la incorporación de la doctora Marta Magaz.

Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Hepatología por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, es especialista en Aparato Digestivo. Su experiencia como médico interno residente en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y una estancia en el hospital King’s College de Londres perfeccionaron sus primeros años de formación.

Desde entonces, ha completado su especialización en el Hospital Sanchinarro (Madrid), en el Hospital Severo Ochoa (Leganés) y en el Hospital Clínic (Barcelona), donde desarrolló una subespecialización en la unidad de hipertensión portal y hemodinámica hepática. En este centro, participó en las reuniones de investigación experimental, además de diferentes proyectos clínicos nacionales e internacionales y ha colaborado activamente en proyectos relacionados con enfermedades vasculares hepáticas.

Una trayectoria en la que ha desarrollado un Doctorado internacional en Medicina con calificación excelente “cum laude” por la Universidad de Barcelona y con estancia en el prestigioso centro extranjero University Medical of Groningen (Países Bajos).

La Dra. Marta Magaz se une, como médico digestivo en consulta y en área quirúrgica para procedimientos de su especialidad, al equipo de HCB Hospitales; un impulso a la cercanía de la Medicina Digestiva y a mejora de la calidad asistencial del grupo hospitalario.

20
Sep
2023

HCB Hospitales renueva y amplía su servicio de Psiquiatría con nuevas especialistas en Benidorm y Dénia

HCB Hospitales renueva su servicio de Psiquiatría con las incorporaciones de la Dra. Elena Ferrer Sánchez y la Dra. Luz María Sabater García. Una apuesta firme por la salud mental en la Marina Alta y la marina Baixa que tiene como objetivo ofrecer una atención de calidad de la mano de las mejores profesionales del sector en la provincia.

Dra. Elena Ferrer Sánchez

Licenciada en Medicina y Cirugía, es médico especialista en Psiquiatría. Cuenta además con un Máster en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas por la Universidad de Valencia y es Especialista Universitaria en Psiquiatría Legal y Forense.

Durante su trayectoria profesional, iniciada en el año 2002, ha sido médico de la Jefatura Superior de Policía, ha formado parte de la unidad de hospitalización psiquiátrica y la unidad de salud mental del Hospital Francesc de Borja (Gandía) y ha trabajado en el equipo del Centro de Salud Mental Pere Bonfill (Valencia), entre otros centros e instituciones sanitarias en las que ha desempeñado su labor.

En su nutrida trayectoria suma cerca de sesenta cursos, seminarios y congresos, además de casi una quincena de posters, publicaciones y otras actividades investigadoras y formativas relacionadas con el ámbito de la Psiquiatría.

La Dra. Elena Ferrer asume el servicio de Psiquiatría en el centro hospitalario HCB Dénia, ampliando e impulsando la protección de la salud mental en la Marina Alta.

Dra. Luz María Sabater García

Titulada en Medicina por la Universidad de Murcia, suma un máster en psicoterapias de tercera generación por la UNIR y un máster en Bioética por la Universidad de Murcia. También ha cursado dos años de formación en terapia psicodinámica en el Centro Psicoanalítico de Madrid.

En su recorrido profesional destaca su experiencia como Residente de Psiquiatría en el Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia, desde donde ha podido realizar varias estancias formativas, entre ellas en la Unidad de Docencia y Psicoterapia en el Hospital Virgen de las Nieves (Servicio Andaluz de Salud).

Forma parte del equipo del Centro de Salud Mental de Lorca, perteneciente al Servicio Murciano de Salud y compagina su trayectoria profesional con un grado de psicología por la UNED y una formación en Terapia Focalizada en la Transferencia para Trastorno de Personalidad.

La Dra. Luz María Sabater García se incorpora al servicio de Psiquiatría de HCB Benidorm, una apuesta firme por la salud mental en la Marina Baja.

7
Sep
2023

Radioterapia HCB Benidorm participa en 6 estudios con novedades para la mejora de los tratamientos contra el cáncer en las revistas científicas más prestigiosas del mundo

El Servicio de Radioterapia del Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer de HCB Benidorm continua con su labor investigadora aportando mejoras a los tratamientos de Radioterapia contra el cáncer. El Servicio participa en decenas de estudios internacionales al año junto a los mejores especialistas de los hospitales de referencia tanto de España como del mundo.

En el último semestre la actividad de algunos de los especialistas del Servicio de Radioterapia de HCB Benidorm ha aparecido publicada en prestigiosas revistas científicas del ámbito de la Oncología y la Radioterapia, así como de la Física Médica, área en la que HCB Hospitales también cuenta con grandes especialistas.

 En primer lugar, un trabajo con origen en la Comunidad Valenciana, del Dr. José Pérez Calatayud, especialista en Física Médica del Servicio de Radioterapia de HCB Benidorm y del Hospital Universitario La Fe de Valencia,  publicado en la prestigiosa revista americana J. Radiosurgey and SBRT. Se trata del estudio Evaluation of intrafraction motion with an open immobilization mask for HyperArc treatment of multiple brain metastases.

En Radioterapia los pacientes se inmovilizan con máscaras termoplásticas para poder administrar la radiación minimizando el movimiento del paciente para que la dosis se ajuste exactamente al volumen adecuado.

“Este estudio analiza el posible movimiento del paciente dentro de esas máscaras, concluyendo resultados submilimétricos. El beneficio para los pacientes extraído de este estudio es el mayor conocimiento de ese mínimo movimiento que llega a darse a pesar de la máscara, que debe tenerse en cuenta en la planificación del tratamiento. Además, los resultados garantizan la precisión y la seguridad de las máscaras, cumpliendo con los altos requisitos de Calidad obligados en estos tratamientos complejos”, ha explicado el Dr. Pérez Calatayud.

También el Dr. Pérez Calatayud, en esta ocasión junto a especialistas de hospitales e institutos de investigación valencianos y norteamericanos, han publicado el estudio MLEM Neutron Spectra Unfolding in a Radiotherapy Bunker Using Bonner Sphere Spectrometer en la revista NUCLEAR SCIENCE AND ENGINEERING, de la American Nuclear Society.

Se trata de un estudio muy técnico y preciso sobre el tipo de radiación utilizado en Radioterapia con el objeto de evitar lo máximo posible la irradiación de los tejidos sanos. Es el gran objetivo de los tratamientos contra el cáncer y de gran parte de estos estudios y logros: conseguir que la medicación administrada llegue solo al tejido dañado afectando lo mínimo posible al resto del organismo.

En la Revista Cancers, un nutrido grupo de especialistas de hospitales e institutos de Barcelona, Castellón, Valencia y Alicante, entre los que se encuentra el Dr. José Pérez Calatayud, han publicado el estudio A User-Friendly System for Mailed Dosimetric Audits of 192Ir or 60Co HDR Brachytherapy Sources.

El equipo ha diseñado una herramienta de uso sencillo que ayuda a auditar, o verificar experimentalmente, los cálculos de dosis en los tratamientos de Braquiterapia. Siempre con el objetivo de alcanzar el mayor nivel de seguridad para los pacientes y de precisión para los objetivos del tratamiento.

RADIOTERAPIA CÁNCER GINECOLÓGICO

Por otro lado, la Dra. Silvia Rodriguez y el Dr. José Richart del Servicio de Radioterapia de HCB Benidorm han participado en el documento de recomendaciones para tratamientos con dosis intersticiales en tumores ginecológicos malignos junto al Grupo Español de Braquiterapia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la Sociedad española de Física Médica. Este documento se ha publicado en la revista Clinical and Translational Oncology.

En esta línea, y en la misma revista, Clinical and Translational Oncology, la Dra. Silvia Rodriguez, altamente especializada y figura de referencia en tratamientos de Braquiterapia y Radioterapia en Cáncer ginecológico, ha participado en las dos publicaciones del estudio Radiation therapy for vulvar cancer: consensus guidelines of the GINECOR working group of the Spanish Society of Radiation Oncology.

Se trata de un completísimo estudio que se ha dividido en dos publicaciones (la parte I consta de recomendaciones en la parte clínica y la parte II del estudio se dedica más a la parte técnica de la Radioterapia) en el que el prestigioso grupo GINECOR, de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, al cual la Dra. Rodríguez pertenece, ofrece recomendaciones detalladas sobre los tratamientos para el cáncer de vulva.

En su conjunto el Servicio de Radioterapia del ITIC de HCB Hospitales destaca por su amplia participación en estudios nacionales e internacionales y sus notables aportaciones en el campo de la Oncología Radioterápica.

25
Aug
2023

HCB Dénia: hospital de referencia para la Residencia Solvida

HCB Hospitales y Solvida han firmado un convenio de colaboración para prestar servicios médicos y de prevención a los residentes de la residencia asistida de Beniarbeig. De esta manera, el centro en Dénia de HCB hospitales se convierte en el hospital de referencia de la residencia.

Solvida Es una residencia asistida en Beniarbeig con mayoría de pacientes extranjeros, alemanes especialmente. Además, cuenta con un importante servicio de Atencion Domiciliaria para pacientes con necesidades especiales que no requieren de las atenciones 24horas de la residencia asistida.

Por su parte, HCB Dénia ha organizado las visitas periódicas de un médico a Solvida para atender a sus residentes y hacer un seguimiento de su estado de salud, así como resolver necesidades médicas puntuales.

Por otro lado, los usuarios de Solvida contarán con descuentos especiales en los servicios de consultas de especialidades y pruebas radiodiagnósticas en HCB Hospitales.

Las ambulancias de HCB Dénia podrán dar servicio a la residencia para facilitar el servicio a sus residentes y además, HCB Hospitales ofrecerá un servicio de prevención con el que organizarán charlas con personal médico y sanitario para solventar las dudas más frecuentes y los temas de salud que más interesan a los residentes de Solvida.

 Esta colaboración incluye la formación y actualización del personal TCAE (técnicos en Cuidados Auxiliares) de Solvida, así como una atención personalizada para todo lo relacionado con este convenio gracias al servicio de Relaciones Publicas de HCB Hospitales.

Por su parte, HCB Dénia será el hospital de referencia para la residencia asistida de Beniarbeig, lo que significa que todas sus necesidades médicas y sanitarias serán atendidas en este hospital.

De esta forma, HCB Dénia sigue trabajando colaboraciones sociosanitarias con su entorno más cercano y refuerza su red social en la comarca de la Marina Alta.

17
Aug
2023

HCB impulsa el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial con la incorporación del Dr. Alejandro Agudelo Torres

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital HCB Dénia se refuerza en la Marina Alta con la incorporación del Dr. Alejandro Agudelo Torres, especialista en este campo y con una trayectoria profesional de más de 15 años.

Tras una primera etapa como Médico de Consultas y Urgencias en Colombia, en 2011 continuó su trayectoria profesional en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de Albacete como Médico de Atención Continuada. Un año después inició su especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial como Médico Interno Residente del Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia).

Desde entonces, ha sumado una larga y enriquecida experiencia en centros hospitalarios de la Comunidad Valenciana como El Hospital Quirón de Valencia, el Hospital Vithas 9 de Octubre y el Hospital Vithas Rey Don Jaime.

Durante su trayectoria profesional, Agudelo ha realizado hasta cinco publicaciones relacionadas con el campo de la cirugía maxilofacial y ha participado en casi una treintena de congresos, seminarios y cursos.

El Cuadro médico de Cirugía Maxilofacial está formado por el Dr. José Manuel Batllés Sebastián, la Dra. Mar González García y la Dra. Marina Morante Silva en HCB Benidorm y el Dr. Alejandro Agudelo Torres en HCB Dénia.

 

21
Jul
2023

HCB sigue apostando por la Oncología con la incorporación de la Dra. Rocío Cáceres, especialista en Medicina Nuclear

El Servicio de Medicina Nuclear del Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer (ITIC) del Hospital HCB Benidorm ha incorporado a su equipo médico a la Dra. Rocío Cáceres Silva, especialista en Medicina Nuclear, que entra a forma parte del equipo liderado por el Dr. Jaime Ortín.

 La Dra. Rocío Cáceres es Licenciada en Medicina en la Universidad Nacional de Asunción, de Paraguay (título Universitario Oficial Español homologado) y es especialista en Medicina Nuclear en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Además es Máster Universitario en Bioética de la Universidad Internacional de La Rioja. En estos momentos se encuentra también realizando su Tesis doctoral sobre el “Estudio de rentabilidad diagnóstica del PET-TAC Ga 68 DOTATOC en pacientes con tumores neuroendocrinos en el síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) tipo 1 y esporádicos”.

La Dra. Cáceres ha desarrollado los primeros años de su profesión en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y en rotaciones externas y estancias formativas en la Clínica Universitaria de Navarra y en la Clínica Ascires de Valencia.

Su formación es muy extensa en el área teórica y en la práctica de múltiples técnicas e innovaciones en el complejo campo de la Medicina Nuclear. Además, cuenta con más de 10 colaboraciones en publicaciones de libros y revistas científicas de su área; ha participado en investigaciones científicas y en numerosas Comunicaciones orales y posters en congresos y jornadas.

La Dra. Rocío Cáceres es miembro de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) y de la Sociedad Medicina Nuclear e Imagen Molecular de Valencia y Murcia (SMNIMVM).

Formación y práctica técnicas Medicina Nuclear

Formación en diferentes pruebas diagnósticas de Medicina Nuclear en PET-TAC con experiencia en realización de pruebas PET-TAC con trazadores 18F-FDG, 68Ga-DOTATOC, 18F-PSMA, 68Ga-PSMA, 18F-DOPA, 18F-Colina, F18-Amiloide, en las distintas áreas, a destacar en la patología Oncología/Hematología en estadificación, valoración de respuesta al tratamiento, re-estadificación ante sospecha de recidiva y seguimiento para todos los procesos tumorales pertenecientes a los distintos órgano-sistemas, incluyendo neoplasias linfáticas y hematológicas.

Formación en diferentes pruebas diagnósticas de Medicina Nuclear convencional incluyendo con técnicas de gammagrafía en la patología ósea metastásica y tumores óseos, patología tiroidea y paratiroidea, técnicas de SPECT en la valoración de la perfusión cerebral, en el estudio de los síndromes parkinsonianos, así como en el estudio de la perfusión miocárdica con estrés ergométrico o farmacológico y de la viabilidad miocárdica.

Formación y experiencia práctica en administración de dosis ablativas, terapéuticas y empíricas de 131-I; así como la administración de Ra223, ingresos en planta de Terapia Metabólica para dosis terapéuticas de 131-I, 131I-MIBG, Lu177-DOTATATE; Lu177-PSMA, radioembolización para el tratamiento de las metástasis hepáticas (microesferas 90Y); realización de la técnica de detección con sonda gammagráfica de ganglio centinela en cáncer de mama y en otros tipos de cáncer.

 

 

 

Alle Nachweise und Informationen über COVID19

Alle Informationen über die einzelnen Tests, Kosten und Termine in den Einrichtungen COVID HCB.

Die Meinungen unserer Patienten

Давно являюсь клиентом HCB. Помимо замечательных врачей ( отдельное спасибо д-ру Мобайет!), отличного руководящего состава, хочу поблагодарить за великолепную работу сотрудников, помогающих русскоязычным клиентам.

Отдельное спасибо Кате Чечел и Роману за внимательное отношение к пациентам, профессионализм, оперативность! Особенно хочется отметить Катю, таккак она сравнительно недавно работает в клинике, но уже показала себя с самой лучшей стороны. Я очень рада нашему знакомству! Ещё раз спасибо и всего самого наилучшего всему коллективу клиники. С уважением.

M.M.

Un trato genial y las instalaciones perfectas. En particular la atención de las personas que trabajan en Radioterapia ha sido genial y muy comprometidos con momentos tan duros. Quiero agradecer a Sonia O., Rosa H., Sonia M. y Cristina Z., trabajadoras de este servicio, por su amabilidad y su trato especial. Gracias.

Joan T.

Sólo puedo sentirme agradecida con los grandes profesionales que trabajan en Hospital Clínica Benidorm. Sabíamos que la operación de mi padre era complicada, pro gracias al equipo que le ha atendido, la operación ha sido todo un éxito. Día a día está mucho mejor. Gracias, gracias y mil gracias

J.R.

Hoy me han operado en la clínica (aumento de pecho) y quería agradecer al Dr. Nemseff y a todo su equipo que me ha atendido, tanto en el quirófano como en la U.R.P.A, el trato recibido. Me han acogido y cuidado con mucho cariño y empatía. Me han hecho sentir como en casa. Un equipo de profesionales excelentes y grandes personas.

Isabel

Hoi Gaspar en Dominique,

We hebben het al vaker gezegd hoe dankbaar we zijn met jullie toewijding en positieve energie. Maar hierbij willen wij het jullie, in deze best moeilijke tijd, op een speciale manier nog een keertje laten weten.

Er is een liedje speciaal voor jullie gezongen. Je kan deze zien en horen via de volgende link: https://vimeo.com/412249531/c6adc62a98,
Heel veel liefs

Kerwin, Anika & Karsten

I was welcomed by professional staff members and received very good follow-up. I felt very safe and well looked after the whole time. A doctor checked me up on regular basis and I was constantly informed about my condition and what would happen in the future.

I would especially like to commend to Miriam Iborra Lorente. She radiated care and heart warmth and made my days much better.I would also like to commend two of the doctors, Dra. Eva Perez and Dra. Concepción Cortez, whom with their professional skills and care for me, gave me great sense of security and calm. I also think the kitchen deserves compliments for always offering varied and tasty food. Mette Haugen was very important for both my wife and I. With her brilliant attitude, presence and assistance with interpreting my questions and the information given by the medical, she was almost indispensable. If I should ever need hospitalization again, I hope I will stay at Your quality institution.

O.V.

Atención al paciente

Pflege von Patienten

This site is registered on wpml.org as a development site.