La caries dental es una de las enfermedades más comunes y una de las principales causas de dolor y pérdida de dientes en adultos y niños. Se trata de un proceso de destrucción progresiva del esmalte y la dentina, los tejidos que protegen el diente, y puede llegar a afectar la pulpa dental en los casos más avanzados.
Detectar la caries a tiempo y adoptar buenos hábitos de higiene bucal son claves para mantener una sonrisa sana y evitar tratamientos más invasivos.
Qué es la caries dental y cómo se produce
La caries dental se origina cuando las bacterias de la placa dental transforman los azúcares de los alimentos en ácidos. Estos ácidos atacan el esmalte, debilitándolo y generando una desmineralización progresiva del diente.
Si no se trata a tiempo, la lesión avanza hacia capas más profundas, provocando una cavidad visible y, finalmente, afectando la pulpa, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos. En ese punto, el dolor suele ser intenso y el tratamiento más complejo.
Síntomas de la caries dental
En las primeras fases, la caries suele ser asintomática, por lo que puede pasar desapercibida durante meses. Sin embargo, cuando la lesión progresa, comienzan a aparecer signos como:
- Sensibilidad dental al frío, calor o alimentos dulces.
- Dolor espontáneo o al masticar.
- Aparición de manchas oscuras o cavidades visibles.
- Mal aliento persistente o sabor desagradable en la boca.
Acudir regularmente al odontólogo permite detectar la caries en sus etapas iniciales, cuando el tratamiento es más sencillo y menos invasivo.
Tratamiento de la caries dental
El tratamiento de la caries depende de la profundidad y extensión de la lesión. Generalmente, se realiza bajo anestesia local para asegurar la comodidad del paciente.
El procedimiento consiste en eliminar el tejido dañado o reblandecido y reemplazarlo por un material restaurador. En la actualidad, los más utilizados son las resinas compuestas, que ofrecen una excelente estética y durabilidad, ya que imitan el color y la dureza natural del diente.
En los casos más avanzados, puede ser necesario realizar tratamientos de endodoncia (matar el nervio) o incluso colocar coronas dentales para recuperar la función y apariencia del diente afectado.
Prevención: cómo evitar la caries dental
La mejor estrategia contra la caries es la prevención. Adoptar hábitos saludables y una buena higiene bucal reduce significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Consejos para prevenir la caries:
- Cepillarse los dientes al menos tres veces al día, especialmente después de las comidas, con una pasta fluorada.
- Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa que se acumula entre los dientes.
- Reducir el consumo de azúcares y alimentos procesados, principales responsables del desarrollo de caries.
- Beber agua fluorada, que ayuda a reforzar el esmalte y a remineralizar los dientes.
- Visitar al odontólogo una o dos veces al año para revisiones y limpiezas profesionales.
- Fomentar la higiene bucodental desde la infancia, inculcando hábitos saludables desde los primeros años.
- Utilizar enjuagues bucales con flúor cuando el dentista lo recomiende.
HCB Dental tu servicio de Odontología en HCB Hospitales
En HCB Hospitales, contamos con el servicio HCB Dental, un espacio diseñado para ofrecer una atención odontológica integral con tecnología avanzada y profesionales altamente cualificados.
Nuestro equipo aborda desde la prevención y el diagnóstico temprano de la caries dental hasta los tratamientos más avanzados de odontología conservadora, estética y restauradora.
Puedes consultar cualquier duda haciendo clic aquí.






