Alergología

No has seleccionado centro

Alergología

La alergia es una respuesta reacción de hipersensibilidad del sistema inmunitario que identifica como nocivas determinadas sustancias, que suelen ser toleradas por una mayoría de la población.
Esta respuesta del sistema inmunitario produce una serie de alteraciones inflamatorias de la piel y mucosas, que originan diferentes síntomas de alergia y signos de enfermedades alérgicas que trata su especialista alergólogo en Alicante.

El Servicio de Alergología de HCB atiende a pacientes de todas las edades y valora distintas causas y síntomas de alergia, destacando:

ALERGIA RESPIRATORIA:

  • Rinoconjuntivitis alérgica
  • Rinitis vasomotora
  • Asma bronquial
  • Asma infantil
  • Asma inducido por ejercicio

ALERGIAS CUTÁNEAS:

  • Dermatitis atópica
  • Dermatitis de Contacto
  • Urticaria crónica e inducible
  • Angioedema
  • Mastocitosis

ALERGIA ALIMENTARIA

ALERGIA OCUPACIONAL

ENFERMEDADES EOSINOFÍLICAS

ANAFILAXIA

ALERGIA A MEDICAMENTOS

ALERGIA A LÁTEX Y ANISAKIS

ALERGIA A PICADURAS DE HIMENÓPTEROS

Procedimientos y técnicas que se realizan

  • Pruebas cutáneas (prick test, pruebas intradérmicas)
  • Pruebas del parche
  • Pruebas funcionales respiratorias
  • Pruebas de provocación o tolerancia oral con medicamentos y alimentos
  • Diagnóstico molecular – ALEX multiplex
  • Inmunoterapia específica con alérgenos
  • Inducción de tolerancia oral a alimentos (leche, huevo)

Especialista/s:

Dra. Soledad San Román Sirvent - HCB Benidorm

Dra. Soledad San Román Sirvent - HCB Calpe

Dra. María Ricart Hernández - HCB Denia

18
Dic
2024

HCB Dénia incorpora a la Dra. María Ricart a su servicio de Alergología

HCB Hospitales continúa ampliando su equipo médico durante el último mes del año con la llegada de nuevos especialistas. En esta ocasión, la Dra. María Ricart Hernández, especialista en Alergología e Inmunología Clínica, se une al equipo del Hospital HCB Dénia para liderar el área de alergología.

La Dra. Ricart Hernández es Licenciada en Medicina por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y ha realizado su formación como médico interno residente en Alergología e Inmunología Clínica en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Además, cuenta con un Máster en Medicina Clínica por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el título de experta en «La Alergología del siglo XXI» por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.

Su trayectoria profesional destaca por su enfoque en la atención personalizada a pacientes, diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas, además de su participación activa en sesiones clínicas y congresos especializados. También ha llevado a cabo formaciones específicas en Alergología Pediátrica, técnicas de laboratorio de Alergología y desensibilización a medicamentos para pacientes oncológicos en hospitales de prestigio como el Hospital General de Valencia y el Hospital Provincial de Castellón.

La Dra. Ricart Hernández ha participado en numerosas comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales, como el Congreso Europeo de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI) y el Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

Con esta incorporación, HCB Dénia refuerza su servicio de Alergología, adaptado a las necesidades de sus pacientes y continuar como un referente en la sanidad privada en la Marina Alta.

 

12
Dic
2024

El Hospital HCB Dénia refuerza su servicio de Dermatología con la incorporación de la Dra. Ana Elísabet López Sundh

Su incorporación amplía el equipo de Dermatología en HCB Dénia, encabezado por el Dr. Alfredo Daniel Agulló Pérez.

La Dra. Ana Elísabet López, especialista en Dermatología, regresa al Hospital HCB Dénia para reforzar uno de los servicios más destacados del grupo HCB Hospitales.

Licenciada en Medicina por la Universitat de València, la Dra. López Sundh cuenta además con un grado en Enfermería obtenido en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Su formación incluye también un Máster Internacional en Dermatología Estética y otro en Dermatopatología por la Universidad de Alcalá, consolidando su perfil como especialista integral en su campo.

Con una sólida trayectoria profesional, la Dra. López Sundh ha trabajado en reconocidos centros como el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el Hospital Francesc de Borja en Gandía y el Hospital de Sagunto, entre otros. Su experiencia abarca desde la dermatología pediátrica hasta la cirugía oncológica y el manejo de infecciones de transmisión sexual, gracias a sus rotaciones externas en centros de gran reconocimiento.

Además, la Dra. López Sundh ha contribuido activamente a la investigación científica, con múltiples publicaciones en revistas especializadas destacándose por sus estudios sobre sarcoidosis subcutánea y psoriasis.

Con esta incorporación, HCB Dénia refuerza su compromiso de ofrecer un servicio médico de excelencia y personalizado, consolidando su posición como referente en el entorno de la Marina Alta y el sur de La Safor.

10
Dic
2024

HCB Dénia obtiene los certificados ISO de Gestión Ambiental y de Calidad en Esterilización y Banco de Sangre

El principal centro hospitalario de HCB en la Marina Alta logra en tan solo dos años un reconocimiento que refuerza el compromiso del grupo con la calidad y sostenibilidad

 

HCB Dénia, el principal centro hospitalario del grupo HCB Hospitales en la Marina Alta, ha logrado la certificación ISO 14001 de Gestión Ambiental y la certificación ISO 9001 para los servicios de Esterilización y Banco de Sangre. Se trata de un logro que alcanza tras cumplir recientemente dos años de su apertura y que destaca el compromiso continuo de la organización con la excelencia en la gestión, tanto en calidad como en sostenibilidad.

El certificado ISO 14001 avala la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en HCB Dénia, que abarca múltiples áreas como diagnóstico por imagen, laboratorio, farmacia, urgencias, consultas externas, UCI y hospitalización, entre otros. Este sistema permite identificar, gestionar y reducir los impactos ambientales de sus actividades, fomentando prácticas sostenibles en la atención sanitaria.

Por su parte, el certificado ISO 9001 acredita los altos estándares de calidad en los servicios de Esterilización y Banco de Sangre, esenciales para garantizar la seguridad y la satisfacción del paciente. Estas certificaciones son renovadas periódicamente mediante rigurosos procesos de auditoría externa, realizados por organismos reconocidos internacionalmente como AENOR​.

 

Política de Gestión Integrada

Ambos certificados forman parte de la Política de Gestión Integrada del Grupo HCB Hospitales, que une la gestión de la calidad con el compromiso medioambiental. Este enfoque global asegura una mejora continua en sus procesos, alineados con los más altos estándares nacionales e internacionales.

Con estos reconocimientos, HCB Dénia refuerza su posición como referente en el sector sanitario, consolidando su misión de ofrecer atención médica segura, sostenible y de alta calidad para el beneficio de pacientes y comunidad.

4
Dic
2024

El Dr. Miguel Peris, nuevo Director Médico del Hospital HCB Dénia

HCB Dénia ha incorporado a su staff médico al Dr. Miguel Peris Godoy, especialista en Medicina Interna con una larga trayectoria asistencial, docente y, en especial, de gestión hospitalaria. El Dr. Miguel Peris se une al equipo directivo de HCB Hospitales como Director Médico de HCB Dénia, desde donde liderará el importante crecimiento asistencial del hospital y lo orientará hacia una nueva fase en la Calidad y Seguridad asistenciales.

El Dr. Miguel Peris es doctor en Medicina por la Universidad de Valencia y especialista en Medicina Interna en el Hospital La Fe, de Valencia. Además de numerosos cursos de posgrado y un Diploma Superior en Metodología de la Investigación Clínica, Estadística y Epidemiologia del Instituto de Salud Carlos III, destacan sus formaciones en Habilidades Directivas (IVAFE); Desarrollo del Talento y Negociación (Bussiness Intelligence Management) y Gestión de Unidades Clínicas (ESADE).

Un repaso por su trayectoria profesional nos lleva al ámbito asistencial y docente: como internista ha trabajado en La Fe, el CHGUV y el Hospital de la Ribera entre otros; también ha impartido docencia en la Universidad de Valencia y en la Universidad Cardenal Herrera-CEU en los campos de la Patología General, la Inmunopatología y la Metodología de Investigación.

En el ámbito de la gestión y a lo largo de  los últimos 20 años ha tenido responsabilidades directivas en algunos de los principales hospitales de la Comunidad Valenciana, hasta llegar a HCB Dénia:

  • Subdirector Médico Hospital de La Ribera, Alzira, Valencia
  • Director Asistencial del Departamento de Salud de Dénia, Alicante
  • Jefe del Área Clínica de Atención Médica Integral del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia (CHGUV)
  • Director Médico del Hospital IMED Elche
  • Dirección Médica del Hospital Vithas Valencia Consuelo

El Dr. Miguel Peris cuenta con numerosas publicaciones internacionales y comunicaciones a congresos. Es miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna y de la European Federation of Internal Medicine.

28
Nov
2024

HCB, los hospitales mejor valorados por los pacientes de Sanitas

La aseguradora Sanitas ha otorgado el premio NPS al grupo HCB Hospitales al haber obtenido los mejores resultados en las encuestas de satisfacción de los pacientes

HCB Hospitales ha recibido el premio de Sanitas a la NPS mejor valorada por sus pacientes de la provincia de Alicante. La NPS (Net Promoter Score) es un indicador de la experiencia y satisfacción del cliente.

En su Gala de Navidad con colaboradores y amigos, la aseguradora Sanitas ha otorgado el premio NPS al grupo HCB Hospitales al haber obtenido los mejores resultados en la NPS de sus pacientes en los hospitales y centros médicos del grupo de la provincia de Alicante. Estos resultados destacan porque son los pacientes quienes valoran al hospital o centro médico, sus especialistas y el nivel de atención asistencial.

Es un premio que refuerza la apuesta de HCB Hospitales por la Calidad y la Seguridad del paciente. Esta vez, viene dado por las puntuaciones que reciben directamente de sus pacientes Sanitas.

El premio fue otorgado al Director Gerente de HCB Hospitales, Juan David Gómez, en representación de la Directora General, la Dra. Ana Paz, y de toda su organización; los encargados de entregárselo fueron Álvaro Bernabéu Torró, director de zona de Sanitas en Alicante y Murcia; y Daniel Marco, Responsable Asistencia de la zona de Alicante y Murcia.

Apuesta por la Calidad de HCB Hospitales

Los mayores hitos de HCB Hospitales en materia de Calidad y Seguridad Asistenciales se alcanzaron en abril de 2024, al obtener, por segunda vez consecutiva, el certificado de calidad sanitaria internacional más prestigioso del mundo, la Joint Commission International.

Pero el trayecto de HCB Hospitales hacia la Calidad y la Seguridad del paciente empezó hace más de 15 años con la obtención del certificado de Calidad ISO 9001; que ha ido ampliando hasta certificar todos los servicios de HCB Benidorm este 2024; también, hace ya más de 10 años, se apostó por la Calidad medioambiental con la preparación y obtención de la ISO 14001, manteniéndose hasta la fecha.

Recientemente, el grupo ha conseguido para su segundo hospital, HCB Dénia, las acreditaciones de Calidad medioambiental ISO 14001 y la de Calidad ISO 9001 para dos de sus servicios.

20
Sep
2024

El balón ingerible Allurion para perder entre 10 y 15 kg. en 4 meses en HCB Hospitales

  • Se trata del único balón del mercado que no requiere cirugía, endoscopia ni anestesia, ni para su colocación ni para su retirada
  • HCB Hospitales ofrece un completo programa de salud de cinco meses de seguimiento con el equipo de Nutricionistas y un Kit de báscula inteligente y aplicación móvil
  • Esta tecnología, con 10 veces menos efectos adversos que otras técnicas endoscópicas o quirúrgicas, permite que se puedan beneficiar un gran número de pacientes

La Unidad de la Obesidad de HCB Hospitales ha incorporado a sus tratamientos el nuevo balón gástrico ingerible Allurion. Se trata del único balón del mercado que no requiere cirugías (ni endoscopia ni anestesias) para su colocación, ni para su retirada.

El balón ingerible permite a los pacientes perder entre el 10 y el 15% de su peso corporal en cuatro meses y se ofrece en HCB Benidorm y HCB Dénia de forma exclusiva en la Marina Baja y la Marina Alta.

El equipo de la Unidad de la Obesidad es el encargado de guiar a los pacientes a través de un completo y estudiado programa de salud de cinco meses de duración:

  • Consultas con los especialistas en Obesidad.
  • Colocación del balón.
  • Seguimiento con el equipo de Nutricionistas de HCB Hospitales para diseñar e implementar un plan de nuevos hábitos de vida saludable que acompañarán a la pérdida de peso.
  • Kit de báscula inteligente y aplicación móvil para que el paciente pueda compartir su seguimiento con los profesionales de la Unidad de la Obesidad.

El Dr. Antonio Alberola, especialista en Cirugía Bariátrica y Jefe de la Unidad de la Obesidad de HCB Hospitales, ha explicado que “este balón es una nueva tecnología que ofrece muchas ventajas frente a los balones gástricos endoscópicos. Para empezar, no requiere ninguna cirugía; se coloca sin anestesia ni sedación; lo expulsa el paciente de forma natural; y permite perder entre 10 y 15 kilos en 16 semanas; reduciendo casi por completo los posibles efectos adversos de los balones endoscópicos y tratamientos similares”.

Pérdida rápida y permanente de peso

Este nuevo procedimiento tiene muchas ventajas; entre otras, que los pacientes llegan a perder entre el 10 y el 15% de su peso corporal tan solo en 4 meses. Y el estudio de miles de pacientes ha recogido que el 96% del peso perdido se mantiene al año de seguimiento y el 80% de la pérdida de peso corporal total se mantiene de media a los 3 años.

“El programa de salud que acompaña al balón ingerible está diseñado para minimizar el temido efecto rebote. El objetivo del equipo de nutricionistas es que los pacientes adopten nuevos hábitos saludables que les acompañen a lo largo de su vida y no sólo en el proceso de pérdida de peso”, ha explicado la Dra. Beatriz Garrido, especialista en Cirugía de la Unidad de Obesidad de HCB Hospitales.

Colocar el balón sin cirugía ni anestesia

La colocación del balón Allurion es muy sencilla y se realiza en la sala de rayos del hospital en presencia del cirujano. El paciente se traga la cápsula (que tiene un tamaño algo mayor que un protector de estómago) con agua y la sola ayuda de una fina sonda.

A través de imágenes radiológicas, se comprueba que el balón se ha colocado correctamente en el estómago y entonces se llena con un líquido especial. Una vez se retira la sonda, el proceso ha terminado y el paciente, pasadas 16 semanas aproximadamente, evacuará el balón de forma natural.

El Dr. Álvaro Soler, especialista en cirugía de la Unidad de la Obesidad de HCB Hospitales, detalla que “el proceso de colocación es la parte que más preocupa a los pacientes por temor a no poder tragar el balón. Pero la realidad es que el 99% de los pacientes lo ingiere sin ningún problema. Además, los especialistas podemos ayudar con un estilete para que la sonda entre más rápido. Tras esto, ya está todo prácticamente hecho”.

Otra de las preocupaciones es cómo se van a sentir tras la colocación del balón. “Puede ser algo molesto al principio; simplemente se trata de acostumbrarse a nuevas sensaciones, como saciarse con facilidad. Por eso, colocamos el balón ingerible los viernes, para que se vayan acostumbrando durante el fin de semana. Y aquí juega un papel fundamental el servicio de Nutrición y Dietética que dará pautas nutricionales para cada momento del proceso, especialmente los primeros días”.

Para quién es el balón ingerible

Esta tecnología, con 10 veces menos efectos adversos que otras técnicas endoscópicas o quirúrgicas, permite que se puedan beneficiar un gran número de pacientes.

“La facilidad en la colocación y la expulsión, la disminución de efectos adversos y la reducción de problemas asociados a la obesidad al perder peso, hacen del balón ingerible la mejor opción para personas más jóvenes, mujeres con problemas de fertilidad y también personas mayores, que no pueden enfrentarse a una cirugía ya sea por la comorbilidad o por otros motivos. Otro grupo de pacientes que pueden verse beneficiados son aquellos que, por su IMC, son candidatos a una cirugía bariátrica pero no pueden o no desean pasar por quirófano” ha señalado la Dra. Beatriz Garrido.

Todas las pruebas e información sobre COVID19

Toda la información sobre tipos de pruebas, precios y horarios en los espacios HCB COVID.

Nuestros pacientes opinan

Как приятно что в вашей клинике есть такая внимательная, отзывчивая и компетентная переводчица Даша. Благодаря ей я получила полную информацию с подробным переводом моих консультаций с врачами и результатов анализов. Спасибо вам Даша за то что помогаете людям а клинике за услугу переводчика.

Отдельное спасибо Кате Чечел и Роману за внимательное отношение к пациентам, профессионализм, оперативность! Особенно хочется отметить Катю, таккак она сравнительно недавно работает в клинике, но уже показала себя с самой лучшей стороны. Я очень рада нашему знакомству! Ещё раз спасибо и всего самого наилучшего всему коллективу клиники. С уважением.

Polina K.

Hoy tras un quemazón con agua de una olla en cocina ( 50 litros de agua , soy cocinero) tanto el doctor , y los enfermeros , a sido de 20 !!! .. Especial el chico de Toledo que creó se llama Antonio . Gracias, gracias, mil gracias por el servicio, son nuestros ángeles , y muchas veces nos falta empatía

Alejo R.

Ahora , ya con el alta dada a mi hijo Pablo, quiero dar las gracias infinitas a todo el personal del hcbDenia, tanto al Dr. Alberola como a todo el personal de enfermería de urgencias que durante 3 meses le han estado haciendo curas, como personal de recepción etc, etc, sois un gran equipo humano, no podemos estar más contentos, muchísimas gracias!!

Marisa A.

Mi experiencia personal ha sido altamente gratificante, y no solo por la excelente intervención si no el por personal que he tenido la suerte de tener. Comenzando por las recepcionistas, la primera cara que ves, que es amigable y agradable. Pasando por el cirujano Alberola que es cercano y muy profesional y acabando con lo mejor para el final. El personal de dentro, celadores, enfermeras y la anestesista. Quiero dar mi mayor gratitud en particular a Julen que te acoge desde el primer momento como si fueras un familiar suyo o un amigo íntimo, como a todas las chicas que hacen que el pre y post opetatorio se haha más llevadero, calmándote y animándote para que uno esté más tranquilo. Gracias a todas, Claudia, Rosa, Mamen y la estupenda anestesia Jossi (no sé cómo se escribe), espero no dejarme a nadie pero aún sigo mareado de la anestesia. Tengo la sensación de que elegí el mejor Hospital que pudo ser. Un millón de Gracias!

Sergio O.

Este hospital entre la profesionalidad y amabilidad y limpieza subera todos los niveles que pueda exigir un paciente, simplemente espectacular. Sobre todo hemos tenido la suerte coincidir con un angelito en la tierra, llamada Elisabeth » Lis’, una auxiliar de enfermería, que es todo amor. Destaca por su pasión a su trabajo y amor que pone en ello . Por lo tanto queremos agradecerla de todo corazón su atención y amor que nos dedico, y sobre todo la primera noche cual era muy complicada y Liz estaba gracias a Dios allí! Gracias de corazón.

Er is een liedje speciaal voor jullie gezongen. Je kan deze zien en horen via de volgende link: https://vimeo.com/412249531/c6adc62a98,
Heel veel liefs

Yolanda R.

Was gisteren bij HCB Dénia. vriendelijke medewerkers vooral Juan Carlos Toriz van de receptie. Een echte service gericht medewerker, vriendelijk, spreekt zijn talen heel goed ( Nederlands, Spaans , Engels, Duits, en waarschijnlijk nog veel meer talen. Juan Carlos geeft je een welkom en een rustig gevoel. Een top medewerker die echt gewaardeerd moet zijn.

I would especially like to commend to Miriam Iborra Lorente. She radiated care and heart warmth and made my days much better.I would also like to commend two of the doctors, Dra. Eva Perez and Dra. Concepción Cortez, whom with their professional skills and care for me, gave me great sense of security and calm. I also think the kitchen deserves compliments for always offering varied and tasty food. Mette Haugen was very important for both my wife and I. With her brilliant attitude, presence and assistance with interpreting my questions and the information given by the medical, she was almost indispensable. If I should ever need hospitalization again, I hope I will stay at Your quality institution.

Alfred Z.

Play Video