Blog

¿Por qué es importante utilizar crema solar durante todo el año y no solo en verano?

Alvaro de Sande |
|
No hay comentarios
 | Blog

Comparte este post, elige tu plataforma

La protección solar es una práctica esencial para la salud de la piel que, erróneamente, muchas personas asocian exclusivamente con los meses de verano. Sin embargo, la importancia de usar crema solar durante todo el año es un mensaje que los dermatólogos recuerdan constantemente. En este artículo te explicamos por qué es de especial relevancia incorporar la protección solar en nuestra rutina diaria, independientemente de la estación del año y el calor.

 

Protección ante los rayos UVA y UVB

La radiación ultravioleta (UV) del sol se clasifica en dos tipos principales que llegan a la superficie terrestre: UVA y UVB. Los rayos UVA, asociados con el envejecimiento prematuro de la piel, penetran profundamente en la piel y están presentes con igual intensidad durante todo el año. Por otro lado, los rayos UVB, más intensos durante los meses de verano, son principalmente responsables de las quemaduras solares.

Usar crema solar a diario protege contra ambos tipos de radiación, previniendo el envejecimiento prematuro y el riesgo de quemaduras solares, incluso en días nublados.

 

Crema solar para evitar el riesgo del cáncer de piel

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común a nivel mundial, y su incidencia sigue aumentando. La exposición acumulativa a la radiación UV es un factor de riesgo significativo para todos los tipos de cáncer de piel, incluidos el melanoma, el carcinoma basocelular y el carcinoma escamocelular.

La aplicación diaria de crema solar no solo reduce este riesgo sino que también puede proteger las áreas de la piel previamente afectadas por formas de cáncer de piel, evitando recurrencias.

 

Protección más allá del verano

Es un error común pensar que la protección solar solo es necesaria en días soleados y durante el verano. Sin embargo, hasta el 80% de los rayos UV pueden penetrar a través de las nubes, lo que significa que la piel está expuesta a la radiación solar dañina incluso en días nublados.

Además, la nieve y el hielo pueden reflejar hasta el 90% de los rayos UV, aumentando significativamente la exposición durante el invierno, especialmente en actividades al aire libre como el esquí o la montaña.

 

Prevención del envejecimiento prematuro

La exposición a los rayos UVA contribuye significativamente al envejecimiento prematuro de la piel, manifestándose en forma de arrugas, manchas de la edad y pérdida de elasticidad. El uso regular de crema solar ayuda a prevenir estos signos de envejecimiento, manteniendo la piel más joven y saludable durante más tiempo.

 

La latitud y altitud, factores a tener en cuenta

La intensidad de la radiación UV no depende únicamente de la temporada, sino también de la latitud y la altitud. En latitudes más cercanas al ecuador, la radiación UV es más intensa durante todo el año.

Asimismo, a mayor altitud, aumenta la intensidad de la radiación UV. Esto significa que la necesidad de protección solar es constante, independientemente de la ubicación geográfica o la época del año.

 

Cómo usar correctamente la crema solar

La crema solar debe aplicarse generosamente en todas las áreas expuestas de la piel, incluyendo rostro, cuello, orejas y manos, al menos 30 minutos antes de la exposición solar.

Es necesario recordar la importancia de la reaplicación de la crema solar cada dos o tres horas y, en caso de haber realizado ejercicio físico o darse un baño, inmediatamente después, ya que ambas actividades pueden provocar la desaparición de la protección y, por lo tanto, la exposición de la piel a los rayos UVA y/o UVB.

 

HCB Hospitales, comprometidos con el cuidado de la piel

 

El compromiso de HCB Hospitales con el cuidado de la piel es firme. Prueba de ello es la puesta de servicios como el sistema de diagnóstico dermatológico por imagen, que permite dar soluciones a los principales problemas dermatológicos en menos de 48 horas.

Un servicio que, gracias a tecnología avanzada y de manera presencial en consulta, permite la toma de imágenes dermatoscópicas, remitiéndolas a nuestros especialistas en Dermatología para que analicen la lesión o lesiones de forma muy precisa y generando un diagnóstico en menos de 48 horas.

 

Convertir la aplicación de la crema solar en un hábito

La protección solar es un elemento crucial en el cuidado de la salud de la piel, cuya importancia trasciende las estaciones y las condiciones climáticas. Usar crema solar durante todo el año es una medida preventiva esencial contra el cáncer de piel, el envejecimiento prematuro y otros daños cutáneos causados por la radiación UV. Al adoptar este hábito en nuestra rutina diaria, estamos tomando un paso significativo hacia el mantenimiento de una piel saludable y la prevención de enfermedades a medio y largo plazo.

Post relacionados

Play Video