La búsqueda de nuevos tratamientos para el cáncer de mama tiene más de 4 siglos de Historia, desde que se representó oficialmente la primera mastectomía, que abrió las puertas a otros tratamientos e intervenciones para afrontar la enfermedad.
Actualmente, los nuevos medios de diagnóstico permiten identificar hasta 35.000 nuevos casos al año solo en España. De todos ellos, el 93% están en fases iniciales.
La concienciación sobre esta enfermedad va mucho más allá hoy en día que el 19 de octubre, fecha en que se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Grupos hospitalarios como HCB Hospitales insistimos en la importancia que tienen los exámenes periódicos para la prevención y el diagnóstico temprano de la enfermedad. Además, la investigación y la búsqueda de nuevos tratamientos para el cáncer de mama no cesa.
Línea de Salud y Prevención de HCB Hospitales con chequeos ginecológicos de mama
Recientemente en HCB Hospitales lanzamos una nueva web específicamente orientada a nuestra línea de Salud y Prevención, con chequeos preventivos para 4 de las tipologías más demandadas:
- Chequeos Ginecológicos.
- Chequeo Cardiológico.
- Chequeo Preventivo Masculino.
- Chequeos Neumológicos.
Dentro de la primera especialidad, la correspondiente a chequeos ginecológicos, incluimos también servicios relacionados con la prevención del cáncer de mama.
Se trata de un chequeo completo que previene enfermedades comunes en el cuerpo de la mujer. En él se incluyen los siguientes servicios:
- Consulta con especialistas en Ginecología.
- Citología.
- Ecografía (vaginal).
- Mamografía.
- Lectura de resultados.
La Inmunoterapia entre los nuevos tratamientos para el cáncer de mama triple negativo
Hace ya un tiempo desde HCB Hospitales se anunciaban novedades en relación a los tratamientos para el cáncer de mama triple negativo.
En concreto se tratan de los tratamientos de Inmunoterapia, que se han desarrollado durante años y han conseguido resultados positivos en muchas enfermedades y tumores, incluyendo ahora también el cáncer de mama triple negativo.
El Dr. Gaspar Esquerdo, Oncólogo Médico al frente del Servicio en Hospital Clínica Benidorm, explicó en su momento cómo funcionaba esta opción terapéutica innovadora. Se basa en activar el sistema inmunitario contra las propias células tumorales.
Consiste en un tratamiento que se administra vía endovenosa en períodos que pueden ser de hasta 6 semanas, para una mayor comodidad para las pacientes.
Nuevos tratamientos farmacéuticos para el cáncer de mama
En la lucha contra el cáncer de mama uno de los objetivos es encontrar tratamientos que sean lo más confortables posibles para las pacientes, si es posible evitando pasar por quirófano o teniendo que afrontar técnicas como la radioterapia o la quimioterapia.
El sector farmacéutico es una de las líneas que más puede adelantar por esta vía, aunque a veces de forma complementaria a otros tratamientos.
Es el caso del medicamento Kisqali, que recientemente ha sido estudiado junto con terapia hormonal, para conseguir resultados óptimos con efectos secundarios menos molestos que los ocasionados con técnicas tradicionales.
Otro tratamiento que ha sido aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) es Verzenios, enfocado a diagnósticos de cáncer de mama HR+ y HER2- en estados iniciales de alto riesgo.
Este tratamiento consigue reducir el riesgo de recaída un 33,6% a los 4 años y el riesgo de metástasis en un 34,1%.
Tratamientos existentes hoy en día para el cáncer de mama en estadio 1
El diagnóstico temprano es la mejor forma de identificar el cáncer de mama, dado que permite abordar distintos tratamientos para erradicarlo, a ser posible de forma definitiva.
El cáncer de mama en estadio 1 tiene tratamientos disponibles como los siguientes:
- Quimioterapia.
- Radioterapia.
- Terapia hormonal.
- Medicación.
- Combinación de algunos de los anteriores.
Las siguientes fases de cáncer de mama pueden requerir otros tratamientos, entre ellos cirugía o la mencionada Inmunoterapia para casos de triple negativo.
Dentro de estos tratamientos ya conocidos, se sigue investigando. HCB Hospitales se mantiene a la vanguardia en los avances relacionados también con esta enfermedad, para poder ofrecer el mejor servicio posible a las pacientes.
Por ejemplo, dentro de la radioterapia encontramos la innovadora radioterapia intraoperatoria, que se realiza directamente en la fase de intervención quirúrgica.
Por lo general, un tratamiento con radioterapia puede consistir en 25 o 30 sesiones. La radioterapia intraoperatoria, en cambio, se realiza en quirófano. De esta forma, en una sola operación se extirpa el tumor, se realiza la irradiación y se hace una reconstrucción oncoplástica de la mama.
Esta opción evita tener que pasar por sesiones de radioterapia externa y, además, permite centrarse en una radiación directa al tumor, sin tener que afectar innecesariamente a tejidos sanos que están a su alrededor.
Por descontado, también es importante adaptar cada tratamiento a las necesidades del paciente, al tipo de cáncer que ha desarrollado, a la fase en la que se encuentra e infinidad de otras variables. Nuestro equipo de Oncología Médica podrá abordarlo en cualquier etapa.
Este departamento forma parte de la unidad de referencia Instituto para el Tratamiento Integral del Cáncer HCB, desde el que concentramos todos nuestros esfuerzos en el paciente, para cualquier tipo de cáncer y con todos los tratamientos actualmente en vigor disponibles, para aprovechar el más indicado en cada caso.