La cirugía de aumento mamario, es una de las intervenciones más solicitadas en los Servicios de Cirugía Plástica de nuestro país. Es una decisión muy personal y para poder tomarla con total seguridad y garantía de éxito, Hospital Clínica Benidorm dispone de los mejores especialistas cualificados y un entorno hospitalario totalmente seguro.
La cirugía de aumento mamario es un procedimiento quirúrgico que debe llevarse a cabo con un especialista acreditado y para que los resultados sean los esperados es necesario que la paciente genere unas expectativas construidas junto al cirujano. Para ello, es fundamental hablar todo lo necesario con éste en las primeras visitas y hacerlo en un centro médico y hospitalario de confianza.
En qué consiste el aumento mamario
El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico que ayuda a mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer. Es posible aumentar el tamaño del pecho una o varias tallas mediante la introducción de una prótesis debajo de la mama. La prótesis que se utiliza en casi todos los casos es la de membrana de silicona rugosa rellena de gel, que ayuda a evitar complicaciones.
Es una decisión muy personal. Muchas mujeres se someten a esta cirugía para mejorar su silueta al pensar que sus pechos son demasiado pequeños o rellenarlos tras la reducción natural que se produce tras algunos embarazos. Pero existen otras situaciones en las que la cirugía de aumento es la más indicada como, por ejemplo, para corregir una diferencia de tamaño entre ambas mamas y en procedimientos de reconstrucción tras una cirugía de la mama.
Importancia de la primera visita
Durante la primera consulta, que en Hospital Clínica Benidorm es gratuita, el cirujano plástico evalúa tanto el tamaño, forma de las mamas y firmeza de la piel como el estado general de salud de la paciente. Es fundamental que las candidatas a una cirugía de mamas sean personas sanas y emocionalmente estables para comprender con claridad los resultados que se pueden obtener tras la cirugía.
En esta primera visita, se debe realizar una exploración de mamas y en algunos casos se solicitará un estudio mamográfico. Se explican las distintas técnicas quirúrgicas, se discute el tamaño y la forma que tendrán las mamas tras el proceso y las opciones que el cirujano considere que mejor se adaptan a cada caso. También se explica el tipo de anestesia, la necesidad o no de ingreso hospitalario y los costes de la intervención.
Es en este momento en el que la paciente y el cirujano deben exponer todas las dudas y expectativas para que, tras la intervención y el proceso de recuperación, los resultados puedan ser los esperados. La decisión de someterse a un aumento mamario es algo muy personal que no todo el mundo tiene porqué entender; la intervención habrá sido un éxito siempre que la paciente quede satisfecha.
Cómo es la cirugía
La cirugía de mamas se realiza en un quirófano en un hospital. La cirugía de aumento mamario se realiza bajo anestesia general durante una o dos horas y se suele requerir ingreso hospitalario, al menos 24 horas.
El aumento mamario se realiza a través de una pequeña incisión que se coloca, dependiendo de la anatomía del paciente y de las preferencias del cirujano plástico, alrededor de la areola, en el surco bajo el pecho o en la axila. La incisión se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible. A través de esta incisión se levanta el tejido mamario, se crea un bolsillo y se coloca la prótesis, directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral.
Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero es posible hacer vida casi normal a las 24/48 horas. Y aunque se puede presentar algo de dolor en las mamas, mayor sensibilidad, sensación de escozor en pezones y molestias relacionadas, todas ellas suelen remitir con la medicación pautada por el especialista. Por otro lado, el vendaje o los apósitos se retiran en pocos días, siendo sustituidos por un sujetador especial; los puntos se retiran entre los 7 y 14 días y el edema no cede completamente hasta las tres o seis semanas.
¿Existen complicaciones?
La cirugía de aumento mamario es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados.
En el aumento mamario, la complicación más frecuente es la contractura capsular, que ocurre cuando la cicatriz interna que se forma alrededor del implante se contrae en exceso, haciendo que la mama se vuelva más dura. Con las prótesis empleadas en Hospital Clínica Benidorm (membrana de silicona rugosa rellena de gel) esta complicación se ha conseguido reducir drásticamente. Otras posibles complicaciones locales, como hematomas, infección, intolerancia a las suturas, etc. requerirán el tratamiento adecuado, pero tienen una incidencia extremadamente baja.
En Hospital Clínica Benidorm, el Servicio de Cirugía Plástica cuenta con la primera vista gratuita. Más info en https://www.clinicabenidorm.com/especialidades-medicas/cirugia-plastica-estetica-reparadora/ o llamando al 96 585 38 50.