La adherencia al programa de Gestión Sostenible de Residuos Sanitarios ha permitido reducir el consumo de 6 toneladas de plástico tras el uso de contenedores para residuos biosanitarios que permiten su reutilización y, por tanto, una minimización del impacto ambiental.
Estos contenedores reutilizables son de uso muy frecuente en el ámbito hospitalario, ya que recogen los residuos biosanitarios tipo III, los residuos peligrosos más comunes derivados de la actividad sanitaria. Dichos contenedores tienen un ciclo de vida útil muy largo, ya que tras su uso se pueden volver a utilizar desechando las bolsas interiores y esterilizando el contenedor para un nuevo uso.
Gracias a este sistema se minimiza el impacto ambiental asociado a la prestación de este servicio, permitiendo
- Reducir el consumo de plástico en 6 toneladas.
- Evitar emisiones de CO2 equivalentes a una superficie de 2 hectáreas.
- Reducir el depósito de 16 m3 de plástico en vertederos.
Certificaciones de Sistemas de Gestión de la Calidad Ambiental: ISO 9001 e ISO 14001.
El desempeño medioambiental es un objetivo muy presente en las líneas de acción del Plan de Calidad como parte fundamental de la Estrategia Corporativa de HCB Hospitales.
La constante revisión, actualización y formación en protocolos fundamentados por la Política de Gestión Integrada de Calidad y Medioambiente ha permitido la renovación del Certificado del Sistema de Gestión ISO 14001:2015, además de la revisión de 18 certificados del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en los servicios centrales, con la novedad de la obtención de nueva Certificación de Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental en Hospitalización, logrando en 2022 un total de 19 Servicios certificados por la empresa AENOR.